La reparación del horno-float, que el miércoles de madrugada sufrió una avería en las instalaciones fabriles que la multinacional Saint-Gobain tiene en Avilés, estará lista para volver a producir mañana domingo. Esta es, al menos, la previsión que tiene la dirección de la empresa, una previsión que transmitió ayer por la mañana a los representantes de los trabajadores en La Maruca.
Esto será así, explicó la empresa, porque las tareas de reparación del horno-float las está desarrollando la plantilla de la fábrica «sin descanso». Esta circunstancia la aplaudieron tanto la compañía como la propia dirección. La sección sindical del SOMA-FITAG-UGT apuntó: «Queremos agradecer al personal que está ejecutando los trabajos como al resto de personas trabajadoras de vidrio caliente, por su buena disposición». Los de CC OO, por su lado, señalaron a este respecto: «La dirección ha valorado mucho la actitud del personal, que está trabajando con calma y precisión y agradecen el nivel de compromiso, esfuerzo y actitud de las personas implicadas en los trabajos». «Hay que agradecer y poner en valor el esfuerzo que esta realizando la plantilla propia y de contrata de fábrica, así como a los técnicos que trabajan para solventar este incidente», confirmó la sección de la Unión Sindical Obrera (USO).
El «buen ritmo» en la reparación tiene una traducción directa: el reinicio de la producción del horno. Los encargados de reparar la infraestructura que amenazó con colapsar hace tan solo un par de días ya han colocado las piezas necesarias para evitar la caída de su bóveda, que fue el elemento más dañado durante el accidente de la madrugada del miércoles. La dirección de la empresa también comunicó a los representantes de los trabajadores que espera «tener la bóveda asegurada, lo que les permitirá seguir con el cerramiento y dejarlo todo bien estabilizado». Tras ello, «la idea es que la estructura quede firme y se pueda cerrar del todo con placas y compuertas».
La dirección de la compañía explicó a los representantes de los trabajadores que aun sin llegar al potencial absoluto del horno –eso sucederá el domingo, según tienen previsto–, la plantilla ha empezado a empaquetar vidrio del horno-float, es decir, el trabajo a tope de la compañía ha permitido volver más rápido de lo esperado a la normalidad anterior a la avería.
En todo caso, los trabajadores confirmaron que, aunque el horno-float ha paralizado la producción como consecuencia de la crisis causada por la avería, las líneas de acabado han seguido operando gracias a la producción almacenada. Además, la dirección tiene previsto que la planta de Avilés de la multinacional reciba material de otras fábricas cercanas para no detener la producción de productos acabados.
Suscríbete para seguir leyendo