El Gobierno de Zaragoza ha dado el impulso definitivo a la venta de dos parcelas de la antigua Alumalsa, en el barrio de Torrero de Zaragoza, por valor de 7,2 millones de euros, con el objetivo de impulsar la construcción de 106 viviendas libres. «La venta de estas parcelas no se destina a vivienda pública, pero va a coadyuvar a la vivienda pública porque con la venta de estos suelos tendremos fondos suficientes», ha reflexionado el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, en la rueda de prensa posterior a la celebración de la reunión del Gobierno de Zaragoza.
Según ha explicado, los terrenos son propiedad municipal desde 1986, pero en estos 50 años no se había desbloqueado la posibilidad de construir viviendas. Con esta licitación, cuyo presupuesto podrá ser mejorado al alza, el consistorio zaragozano pretende cerrar una cicatriz urbana en uno de los barrios consolidados de la capital aragonesa y mejorar las conexiones de San José con el canal Imperial, así como ampliar zonas verdes en la ciudad.
La licitación de la venta de las dos parcelas se realiza en un solo lote, para 106 viviendas libres, con un presupuesto de partida de 7.215.320 euros. Así, la parcela 4A, con una superficie de 934 metros cuadrados y una edificabilidad máxima de 7.797 metros cuadrados, en la calle Neptuno, está calificada para la construcción de 62 pisos como máximo y sale a licitación por 4.475.961 euros.
En el caso de la parcela 4B, valorada en 2.739.358 euros, en la calle Santa Gema, está calificada para la construcción de un máximo de 44 viviendas en una superficie de 820 metros cuadrados y con una edificabilidad máxima de 5.489 metros cuadrados.
En esta misma operación, el Ayuntamiento de Zaragoza define la creación de una nueva zona verde denominada plaza Crónica del Alba, cuya urbanización también dependerá de los promotores que se hagan con la adjudicación.
«Se trata de suelos especialmente estratégicos para la ciudad, porque mejorarán la conexión con San José y con el Canal Imperial. Cuanta más oferta de vivienda de todo tipo haya en la ciudad, mejor, y si podemos darle otra utilidad a estos suelos que se habían quedado sin urebanizar, es importante hacerlo», ha añadido Serrano, que ha recordado que las actuales parcelas se definieron en febrero de 2019 en una modificación por parte del Gobierno de Zaragoza en Común liderado por Santisteve, que después concretó el de Jorge Azcón, y que ahora el de Natealia Chueca pone a la venta. «No ha habido ninguna modificación del tipo de proyecto ni del tipo de vivienda», ha subrayado Serrano.
«Estamos construyendo en la ciudad 2.291 viviendas de alquiler asequible, con fondos propios y fondos europeos», ha añadido, con especial hincapié enla ciudad consolidada. «Estamos potenciando Arcosur, Parque Venecia, la orla Este… y estamos invirtiendo en los barrios consolidados, porque es importante desde el punto de vista demográfico y económico», ha concluido.