El festival Sagunt a Escena alcanza su 42 edición con una programación en la que la mirada contemporánea se conjuga con textos clásicos de autores como Shakespeare, Homero, Sófocles, Eurípides, Lope de Vega, García Lorca y Valle Inclán. A partir del día 31 de julio y hasta el 23 de agotso, en el Teatro Romano volverán a resonar los ecos de obras universales como ‘Electra’, ‘La Ilíada’, ‘Los dos hidalgos de Verona’, ‘Memorias de Adriano’ y ‘Los cuernos de Don Friolera’. En total, el histórico recinto y otras localizaciones del municipio acogerán 18 propuestas artísticas de distintas disciplinas y géneros como comedia, danza, dramas y musicales.
Dos hidalgos de Verona. / Levante-EMV
Entre las nueve propuestas que acogerá el Teatro Romano hay teatro clásico, contemporáneo, danza y música. La programación comenzará el día 31 de julio con una comedia de Shakespeare, ‘Los dos hidalgos de Verona’, producción que cuenta en su equipo con uno de los mayores expertos del mundo en el bardo, el británico Declan Donnellan, quien firma la adaptación y la dirección. La danza precisa y poética de la compañía china Tao Dance Theater será el 2 de agosto la segunda de las propuestas que suba a escena. Y ‘Guitarra Coral’ es el nombre del espectáculo que ofrecerá Yerai Cortés el 7 de agosto en el festival.
La escena en el teatro continúa con Ainhoa Amestoy, que dirigirá el 9 de agosto ‘Los cuernos de don Friolera’, pieza clave en la producción de Valle-Inclán. Alberto Conejero y Xavier Albertí son los responsables de ‘En mitad de tanto fuego’, un monólogo que recala el 12 de agosto en Sagunt. Poco después, el teatro romano acogerá el día 14 ‘El agua de Valencia’, obra que recrea las peripecias de un Lope enamorado en una ciudad efervescente.

‘El agua de Valencia’. / Levante-EMV
Las obras en el teatro culminan el día 16 con ‘Electra’ (de Sófocles) en versión de Eduardo Galán con María León; ‘Memorias de Adriano’ con Lluís Homar (día 21) y ‘Querencia’, de la compañía saguntina Hongaresa de Teatre el día 23.
Programación destacada en el teatro
‘Los dos hidalgos de Verona’, de Shakespeare
‘Los dos hidalgos de Verona’, de William Shakespeare, llega en una producción que cuenta en su equipo con uno de los mayores expertos del mundo en el bardo. El británico Declan Donnellan firma la adaptación y la dirección. La obra, coproducida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, trata de las tensiones entre el amor y la amistad, y cuenta con recursos escenográficos contemporáneos. Jueves 31 de julio
Yerai Cortés
‘Guitarra Coral’ es el nombre del espectáculo que ofrecerá Yerai Cortés el 7 de agosto en el festival. Su virtuosismo le sirve para abordar el flamenco desde nuevas perspectivas, rompiendo cualquier canon establecido y descosiendo las costuras del género. Estará acompañado por las voces y las palmas de seis mujeres. Jueves 7 de agosto
‘Los cuernos de don Friolera’, de Valle-Inclán
‘Los cuernos de don Friolera’, de Ramón María del Valle-Inclán es uno de sus célebres esperpentos integrado en la trilogía ‘Martes de Carnaval’. Esta pieza pone al especatdor pone frente al espejo a partir de una trama de amores e infidelidades, de lo grotesco y de la caricatura. El intérprete valenciano Nacho Fresneda y Roberto Enríquez se encuentran entre el elenco de esta comedia disparatada. Sábado 9 de agosto

Lluís Homar. / Sergio Parra
‘En mitad de tanto fuego’
‘En mitad de tanto fuego’, una pieza que ha cosechado numerosos premios y nominaciones desde su estreno. A través de Patroclo, el amigo inseparable de Aquiles en ‘La Ilíada’ de Homero, este monólogo recorrerá el 12 de agosto diferentes épocas para hablar de pasiones, de oscuridad y de luz. Martes, 12 de agosto
‘El agua de Valencia’
Anna Marí, Daniel Tormo y Javier Sahuquillo son el tridente tras ‘El agua de Valencia’, la obra que a partir de textos de Lope de Vega y Guillenmde Castro recrea las peripecias de un Lope enamorado en una ciudad efervescente. En esta comedia musical de capa y espada de sello valenciano programada el 14 de agosto encontramos nombres como Rebeca Valls, Sergio Villanueva y Aina Gimeno. Jueves 14 de agosto
‘Electra’
La ‘Electra’ que versiona Eduardo Galán será personificada el 16 de agosto por María León. Junto a la popular actriz, intérpretes como Elisa Matilla y Pepa Gracia revivirán la historia de este mito, expresión de la sed de venganza que el ser humano alberga en su interior. Sábado 16 de agosto

María León. / Levante-EMV
‘Memorias de Adriano’
Lluís Homar, uno de los actores más admirados del teatro, personificará el 21 de agosto al emperador que Marguerite Yourcenar destripó y recreó en su famoso texto ‘Memorias de Adriano’. Con un lenguaje lleno de lirismo y admiración, Yourcenar imagina la figura de un mandatario tan sabio y magnífico como ciego y contradictorio. Jueves 21 de agosto
‘Querencia’
‘Querencia’, de la compañía saguntina Hongaresa de Teatre, está escrita y dirigida por Paco Zarzoso. El dramaturgo cerrará las obras en el teatro romano el día 23 de agosto con una propuesta que muestra un ritual festivo que tras la representación en escena se trasladará junto al público hasta la plaza Mayor. Con ello se celebran los 30 años de trayectoria de la formación. En el espectáculo participa la Banda Democrática de Pedralba, dirigida por Jesús Salvador ‘Chapí’. Sábado 23 de agosto
Suscríbete para seguir leyendo