La T-4 se vacía de indigentes tras la prohibición de Aena pero la «inseguridad» se ‘muda’ a las demás terminales de Barajas

«Nunca había vivido una noche así desde que trabajo en el aeropuerto. Todo tranquilo y vacío, esto ya no es ‘Zombieland'», comenta un vigilante de seguridad tras la primera noche desde que Aena anunció la prohibición de pernoctar en la T-4 de Barajas.

Estas fuentes explican que, «excepto problemas muy puntuales», la noche ha sido «tranquila» en la T-4: «Solo hemos tenido que desalojar a unos jóvenes de la mafia que se dedica a embalar maletas de pasajeros».

Pero los empleados del resto de las terminales no lo han tenido tan fácil. Una trabajadora del turno de noche de la T-1 cuenta a Madrid Total que «unas 50 personas» han dormido en las otras tres terminales y, como ha sucedido otras veces, se han producido «situaciones delicadas».

«Hacia las 2.40 de este viernes, en una de las cafeterías de la T-1, un indigente ruso, que lleva tiempo en la terminal, robó y acosó a las trabajadoras. No es la primera vez que lo hace y esta vez se llegó a meter en la cocina del establecimiento», relatan estas fuentes.

Cuenta que las empleadas «llamaron al 091» pero, por desgracia, «nadie acudió». «Para colmo, si quieren denunciar, se tienen que ir hasta la comisaría de la T-4».

Por eso, esta trabajadora afirma que la «inseguridad» y el «miedo» de los trabajadores «no han terminado».

«Habrán vaciado la T-4, pero en el resto de terminales seguimos igual. Vemos a los mismos indigentes problemáticos, muchos de ellos con problemas mentales muy graves», detalla.

Estos testimonios llegan después de que Aena anunciara durante la tarde del miércoles que, a partir del jueves 24 de julio, las personas que pernoctaban en las instalaciones de la T-4 no podrían permanecer en ellas.

Al intentar preguntar a Aena durante la jornada del jueves cómo pensaban desalojar a las personas que quedaban en la T-4, la sociedad aeroportuaria se remitía a sus comunicados sin dar ningún tipo de explicación.

Nuevo choque institucional

Esta decisión del gestor aeroportuario ha supuesto un nuevo choque con el Ayuntamiento de Madrid, que anunció este jueves que «no volverá a acudir a las mesas técnicas» con Aena y el Gobierno para afrontar el problema del sinhogarismo en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas mientras estas instituciones «persistan» en una actitud de «falta de lealtad».

Madrid, a su vez, ha expresado su «sorpresa» y «desacuerdo» ante una decisión «cruel y sin un ápice de empatía y humanidad» y que, según el consistorio, «interrumpe el trabajo de intervención social y vinculación» que venían realizando los equipos municipales en el aeropuerto.

«Por su parte, Aena se comprometió a realizar un censo de las personas que se alojan en el aeropuerto», apunta el consistorio, que considera que dicho censo será imposible de realizar si se desalojan las terminales.

Aena no se ha quedado en silencio ante las palabras de Cibeles. «El gestor aeroportuario dice que no acepta en ningún caso que el Ayuntamiento de Madrid acuse a la compañía de “cruel, sin ápice de empatía y humanidad”, porque han ofrecido su máxima colaboración en todo momento, como ha ocurrido en años anteriores», anuncian.

«Crueldad es, en realidad, disponer de plazas en un centro de acogida con condiciones dignas para habitar y tenerlo semivacío por desidia y falta de diligencia en el trabajo de atención primaria y derivación que, por ley, debe ejercer el Ayuntamiento de Madrid», apostilla Aena.

Fuente