El FC Barcelona ha aterrizado este sábado por la mañana en Osaka (partió a las 12:15 desde El Prat) Japón, para dar inicio a su esperada gira asiática de 2025. El vuelo transoceánico, de unas doce horas, despegó desde el aeropuerto de El Prat en plena madrugada y culminó con la llegada de la expedición azulgrana al hotel Portopia de Kobe, primera base de operaciones en territorio nipón. Sin embargo, el viaje ha estado rodeado de cierto suspense y no ha sido todo lo fluido que el club esperaba.
La gira, prevista inicialmente para arrancar a comienzos de semana, se vio retrasada debido a un problema contractual: el pago comprometido por parte de los organizadores japoneses para que el Barça dispute su primer amistoso frente al Vissel Kobe este domingo no se realizó en la fecha prevista. Durante varias jornadas, desde la directiva se trabajó contrarreloj para desbloquear la situación, con un escenario que por momentos llegó a generar dudas sobre la viabilidad de este primer tramo de la pretemporada en Asia. Finalmente, con las garantías económicas ya firmadas, el equipo de Hansi Flick puso rumbo al país del sol naciente.
Las grandes ausencias
El viaje, no obstante, ha estado marcado por importantes ausencias. En las últimas horas se confirmó que Marc-André ter Stegen no formará parte de la expedición. El guardameta alemán, pieza clave del vestuario durante las últimas temporadas, se someterá en los próximos días a una operación para solucionar definitivamente la lesión en la espalda que arrastraba desde la pasada campaña. Tampoco han viajado Pau Víctor ni Oriol Romeu, ambos en la rampa de salida. El club y sus agentes trabajan para definir sus futuros de forma inmediata, por lo que han quedado fuera de la gira a la espera de cerrar acuerdos de traspaso o cesión.
En cambio, en Kobe se espera ver a dos de las grandes novedades del verano: Joan Garcia y Marcus Rashford. El joven guardameta, fichado desde el Espanyol, podría debutar con la camiseta azulgrana en territorio japonés. Por su parte, Rashford, flamante incorporación como cedido desde el Manchester United, genera una expectación enorme tanto en los aficionados locales como en la propia plantilla. Flick confía en que el delantero inglés empiece a asimilar cuanto antes los automatismos del equipo.
La gira japonesa también servirá para que el técnico alemán tome el pulso a varios jugadores de la cantera. Entre ellos figuran nombres como Jofre Torrents, Guille Fernández o Dro, futbolistas llamados a dar un paso adelante en esta pretemporada y a ganarse un hueco en las rotaciones de Flick. La expedición también cuenta, además de Joan Garcia y Rashford, con Roony Bardghji, firmado recientemente del FC Copenhague.
El primer gran test llegará este domingo ante el Vissel Kobe, en un duelo amistoso casi ya clásico. El vínculo entre el Barça y el club japonés sigue muy vivo gracias a la huella que dejaron en su día Andrés Iniesta, Bojan Krkic y Sergi Samper. El partido se disputará en el Noevir Stadium de Kobe, donde se espera que haya lleno, y servirá para empezar a calibrar el segundo año del proyecto de Flick.
En los próximos días, la agenda culé en Japón incluirá actos promocionales, entrenamientos y encuentros con patrocinadores. El club sabe que esta gira no solo tiene un componente deportivo, sino también comercial, clave para reforzar la marca Barça en el mercado asiático. Tras Kobe, la expedición pondrá rumbo a Corea del Sur, donde el equipo continuará su preparación con un nuevo amistoso ante el FC Seúl el 31 de julio y el último encuentro ante el Daegu FC el 4 de agosto que pondrá punto y final a la gira.