Salieron con todo a la psicina ambos conjuntos. Nadie estaba dispuesto a dejar escapar nada, y menos el oro. Pero fue España la que se coronó campeona del mundo en un ajustado duelo contra Hungría al imponerse por 15-13 en la piscina principal del Centro Acuático Internacional de Singapur.
Tras un campeonato impecable, España sella con la máxima distinción así su paso por este Mundial de Singapur con el que se convierte ya en el cuarto oro mundial que acumula la selección nacional de waterpolo. El bronce ha sido para Grecia, que ha arrollado a Serbia en la final de consolación que ha tenido lugar por la mañana por 16 a 7.
De poco le sirvió a España entrar con todo a la piscina del Centro Acuático internacional. Abrió Bernat Sanahuja el marcador con dos tantos seguidos. Sin embargo, la rápida respuesta de los húngaros con goles de Angyal y Fekete, devolvieron el partido a las tablas. Había hambre de victoria en ambos conjuntos que dejaron el marcador en 5-5 al término del primer periodo.
Tras un primer parcial en el que llegaron a anotarse 10 tantos, en el segundo fueron tan solo tres pero con balance para los españoles por un parcial de 2-1. Unai Aguirre fue una de las piezas clave en este igualadísimo encuentro en el que cualquier fallo provocaba un descalabro. Pero tanto él, como la defensa estuvo completamente acertada.
No fue hasta el tercer cuarto cuando los húngaros consiguieron por primera vez ponerse por encima de los jugadores de David Martín y dominar el período con un parcial de 2-4. Lo hicieron con dos tantos seguidos de Gergely Burian y otro de Vendel Vigvari que eliminaron de un plumazo la ventaja que hasta ahora poseían los españoles. Tuvieron que arrimar el hombro Álvaro Granados y Felipe Perrone recortar la distancia en un partido que se iba calentando por momentos. El resultado inverso al que vivieron ambas selecciones en la fase de grupos dejaba a España un gol por debajo al término del tercer período.
Ficha técnica
España: Unai Aguirre (p), Alberto Munárriz (2), Álvaro Granados (5), Bernat Sanahuja (5), Miguel de Toro (-), Marc Larumbe (-), Sergi Cabanas (-), Roger Tahull (-), Felipe Perrone (2), Unai Biel (-), Álex Bustos (-), Edu Lorrio (p), Biel Gomila (1) y Fran Valera (-).
Hungría: Kristof Csoma (p), Daniel Angyal (2), Krisztian Manhercz (-), Erik Molnar (-), Marton Vamos (-), Akos Nagy (1), 7. Gergo Fekete (2), Gergely Burian (3), Kovacs (-), Jansik (-), Vendel Vigvari (4), Adam Nagy (1), Zsombor Vismeg (1).
Entrenadores: David Martín / Zsolt Varga.
Parciales: 5-5 / 2-1 / 2-4 / 6-3 (15-13)