La Fiscalía de Burdeos reabrió este jueves por cuarta vez la investigación contra el cantante francés Bertrand Cantat por violencia doméstica y la muerte de su exmujer, Krisztina Rady, anteriormente achacada a un suicidio, tras la emisión del documental de Netflix ‘El caso Cantat’, donde se recogen nuevos testimonios.
El documental de tres episodios, que se estrenó el 27 de marzo, contiene «numerosas afirmaciones y testimonios que no constaban» en los tres procedimientos anteriores sobre la muerte de Rady, que se cerraron por falta de pruebas, según adelantó la radio RTL y confirmó el fiscal de Burdeos (suroeste de Francia), Renaud Gaudeul, en un comunicado. Krisztina Rady, madre de dos hijos del cantante y separada de Cantat desde 2002, murió con signos de suicidio el 10 de enero de 2010. El cantante se encontraba en la misma casa que Rady en el momento del fallecimiento. Tres años antes, Cantat había sido puesto en libertad tras una condena de prisión por la muerte a golpes de su anterior pareja, la actriz Marie Trintignant.
El ex líder de Noir Desir, Bertrand Cantat. / MEHDI FEDOUACH / AFP
Además de la investigación inicial sobre las causas de la muerte de Rady en el domicilio conyugal en Burdeos, posteriormente se abrieron otros tres procedimientos en 2013, 2014 y 2018, los dos últimos a raíz de las denuncias de la presidenta de la asociación feminista Femme et libre, Yel Mellul.
El sumario se archivó por última vez en agosto de 2018 y, ahora, a raíz de lo plasmado en el documental de Netflix, el fiscal busca reanudar la investigación, reunir más testimonios y buscar a otras posibles víctimas del ex integrante de la banda de rock ‘Noir Désir’. Icono del rock francés, Cantat fue condenado por la muerte a golpes de Marie Trintignant en 2003 en Vilna (Lituania), y desde su liberación en 2007 fue retomando su agenda pública en 2010 con un álbum y una gira con el grupo Detroit y, en diciembre de 2017, con la publicación de su primer álbum en solitario ‘Amor Fati’.
Sin embargo, los últimos años Cantat ha visto numerosos conciertos cancelados y manifestaciones feministas en los accesos a los mismos.