El verano está en pleno apogeo y mucha gente está disfrutando de sus vacaciones. El Gobierno prevé que haya 100 millones de desplazamientos, muchos de ellos a zonas costeras. Con las altas temperaturas apetece refrescarse en la playa, pero tienes que tener cuidado porque tu vehículo puede sufrir las consecuencias.
Todos nos hemos llevado una pequeña alegría, cuando aparcamos el coche al lado de la playa. Pero si el vehículo va a permanecer parado durante un largo periodo de tiempo, debes de tener cuidado ya que el calor, la humedad y el salitre, son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. Estos son los consejos que debes seguir para que tu vehículo sufra menos en la playa.
Recomendaciones para que tu coche sufra menos en la playa / Freepik
Multas de tráfico más comunes en verano
Cuando llega el periodo estival con tal cantidad de desplazamientos, es normal que haya atascos o retenciones que pueda provocar un accidente de tráfico. Pero también tienes que tener en cuenta algunas prácticas que pueden ser peligrosas y te multan por ello. No hay una regla escrita que te diga que no se puede conducir sin camiseta o con chanclas, pero puede ser un peligro.
Estas sanciones dependen de la interpretación del agente, pero la multa por conducir sin camiseta puede oscilar entre 80 y 200 euros, con la retirada incluso de tres puntos del carnet. Ponerse al volante descalzo o con chanclas también puede ser temerario porque el pie podría resbalarse y hacer que sueltes el pedal. En este caso la sanción es de 80 euros, pero puede hacerse con pronto pago (pagar el 50% de la infracción), unos 40 euros.

Circular sin camiseta, descalzo o con chanclas puede costarte una multa / ARCHIVO
Fumar en el coche no está prohibido, mientras no suponga una distracción al volante. Si un agente de tráfico considera que puede ser peligroso para la seguridad vial te multará con 200 euros, aunque depende de la gravedad. Si te la juegas y tiras las colillas por la ventana, la sanción será de 500 euros y 6 puntos en el carnet de conducir, además del riesgo de generar un incendio.
Recomendaciones para que el vehículo sufra menos en la playa
La humedad y el salitre pueden ser perjudiciales para el vehículo, porque pueden perjudicar al sistema eléctrico, y la brisa del mar, favorece la corrosión de los materiales y la oxidación. Según Norauto, la cadena de mantenimiento integral de automóvil, entre los problemas más habituales que se encuentra en la zona de playa, están los del alternador o motor de arranque, y las altas temperaturas afectan a la batería y a los neumáticos. Como hemos visto, hay que tener cuidado con nuestro vehículo en las zonas costeras. Aquí van los consejos para cuidar el coche en la playa:

Un sombrero y gafas de sol en un coche al lado de la playa / Freepik
- Estacionar el coche en la sombra o en zonas cerradas como los garajes.
- Se recomienda no aparcar el coche cerca de la playa durante largos periodos de tiempo, y estacionarlo de espaldas a la costa.
- Utilizar protecciones solares para el interior y exterior del vehículo, como los parasoles. También se recomienda usar protectores contra el sol para el salpicadero y los asientos para que no cojan temperaturas extremas.
- Usar una funda para cubrir todo el vehículo, si va a permanecer mucho tiempo en la calle o cerca del mar.
- No subir al coche mojados o con arena.
- Se recomienda arrancar y circular para que todo entre en movimiento, y no dejar el vehículo parado durante mucho tiempo.
- Cerrar bien las puertas y ventanas para evitar que la arena y el polvo entre dentro del coche.
- Si ha estado mucho tiempo parado, hay que revisar el vehículo: Neumáticos, líquidos, sobre todo los frenos y los neumáticos.
- Realizar una limpieza del vehículo en profundidad cuando hayan concluido las vacaciones en la playa.