Si el proyecto de pabellón de deporte inclusivo de Elche lleva diez meses de demora, y su precio ha vuelto a sufrir un incremento de otro millón de euros, todavía queda pendiente dar otro paso importante para que la esperada infraestructura pueda abrir: dotarla de equipamiento. La junta de gobierno aprobó este jueves iniciar el expediente de licitación para adquirir por 236.000 euros el mobiliario necesario.
Así las cosas, el Ayuntamiento dará 15 días a las empresas para que presenten sus ofertas y los trabajos irán en cuatro lotes para equipamiento deportivo de pistas, vestuarios, almacenes y salas. La previsión de PP y Vox es que las dependencias puedan empezar a recibir deportistas a partir de septiembre u octubre, aunque todo dependerá de que el procedimiento administrativo del nuevo contrato no tenga complicaciones y, sobre todo, no haya nuevos retrasos con las obras.
15 días y no tres meses
La empresa constructora ha solicitado a la Administración local una prórroga de tres meses y el Consistorio sólo les ha dado 15 días para que culminen estos trabajos que debían estar entregados el próximo 27 de julio.
Si bien, la portavoz de la junta de gobierno, Inma Mora, fue tajante y aseguró que si la empresa se excede de este nuevo plazo se enfrentará a sanciones. Como pudo confirmar este diario, en estos momentos se está completando el diseño exterior con panelado de madera y faltaría la adecuación de los exteriores.
«El edificio está mal concebido»
La concejal aprovechó la ocasión para culpar al anterior gobierno de PSOE y Compromís de haber llegado a esta situación, por la que el proyecto ha llegado a elevarse a los 12,6 millones, un 9,1 % más de lo adjudicado: «la obra estaba mal concebida desde el principio», recriminó la portavoz, mientras también afeaba que pese al coste no hay concebido estacionamiento en el complejo, con lo que ahora tendrán que adaptarse plazas del centro comercial l’Aljub para asumir la demanda que se espera cuando se celebren partidos o incluso conciertos, teniendo en cuenta que el propio alcalde, Pablo Ruz, confirmó hace meses que este espacio también se está preparando para eventos culturales.
Los trabajos sobre este solar comenzaron el 27 de octubre de 2023 y tenían un plazo de ejecución de doce meses, con lo que deberían haber estado en otoño de 2024. Sin embargo, primero se amplió hasta el 27 de abril, más tarde hasta el 27 de julio y ahora la nueva fecha, que parece ser la definitiva, sería el 11 de agosto. Tres prórrogas en total de confirmarse esta última y 22 meses de trabajo cuando debía haber estado todo en doce.
El estado en el que se encuentra en estos momentos el pabellón, con el personal trabajando en la zona. / Áxel Álvarez
A menos de tres meses de las elecciones
La construcción del pabellón deportivo inclusivo, iniciada en mayo de 2023, suma ya tres prórrogas, diez meses de retraso y un sobrecoste de 1,1 millones de euros. Aunque la contratación se inició en 2023, a las puertas de las elecciones municipales, fue adjudicada por el nuevo bipartito de PP y Vox el 31 de agosto del año pasado a la empresa Tecnología de la Construcción y Obras Públicas SA, por 11,5 millones de euros y un plazo de ejecución de un año. Esto contrastaba con los 11,8 millones y 14 meses previstos inicialmente, como consta en los paneles informativos junto a la obra.
Financiada al 50% con fondos europeos Edusi, la actuación buscaba agilizar certificaciones para minimizar el impacto económico en las arcas municipales. Sin embargo, los trabajos no comenzaron hasta el 27 de octubre de 2023 y el proyecto se quedó fuera de la ayuda europea, como han venido recriminándole desde PP y Vox a PSOE y Compromís todo este tiempo.
Ampliaciones
Desde entonces, la empresa ha solicitado tres ampliaciones de plazo. La primera, hasta abril de 2025, se justificó por la aparición imprevistos en el terreno, además de cambios solicitados por el área de Deportes. La segunda, hasta el 27 de julio de este año, se debió a la complejidad técnica de la estructura y dificultades en la contratación y fabricación de materiales.
Además de los retrasos, la dirección facultativa presentó un proyecto modificado con nuevas mejoras técnicas, sistemas de climatización, y equipamiento deportivo adicional, lo que ha elevado el presupuesto total a 12,6 millones de euros.
Todo ello contrasta con la previsión del alcalde, Pablo Ruz, quien en enero aseguraba que el pabellón estaría en funcionamiento antes de agosto. A día de hoy, las obras siguen en curso.
Suscríbete para seguir leyendo