Uno de los aspectos representativos de las Islas Canarias son sus pueblos. Es tal la popularidad de las localidades que algunas de ellas aparecen, incluso, entre las más bonitas de España. Aquí puedes encontrar más información sobre este tema.
La belleza de los pueblos canarios ha logrado captar la atención de diferentes portales de carácter internacional.
¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Canarias?
«Volcánicos y encantadores«. De esta forma describen en National Geographic a los pueblos de las Islas Canarias. «Entre su belleza natural, el Archipiélago esconde pequeños núcleos urbanos rodeados de montañas, palmeras y valles», asegura el medio especializado y añade que «la lejanía y el aislamiento con respecto a la Península las convierte en un enclave exótico y privilegiado. Su origen volcánico las ha dotado con paisajes de belleza única de la que estos pueblos gozan a diario».
Sin embargo, a los más bonitos se añaden los más remotos. En Canarias hay varios pueblos escondidos, pero uno de los más aislados y pintorescos es Masca, en la isla de Tenerife.
¿Por qué Masca es considerado uno de los pueblos más escondidos?
Está ubicado en el Parque Rural de Teno, rodeado de montañas escarpadas y profundos barrancos. Hasta hace pocas décadas, solo se podía acceder a pie o a lomo de animal. Hoy en día se puede llegar en coche, pero la carretera es estrecha, sinuosa y espectacular.
El entorno es increíblemente escarpado, con vistas al barranco de Masca, que desciende hasta el mar. Es muy conocido por la ruta del «Barranco de Masca», que lleva desde el pueblo hasta la costa atlántica.
Otros pueblos muy escondidos en Canarias:
- El Pinar (El Hierro): aislado y rodeado de montañas.
- Chinguarime o Tasarte (Gran Canaria): aldeas rurales alejadas y de difícil acceso.
- Sabinosa (El Hierro): pequeño, tradicional y aislado en la ladera oeste.
- Vallehermoso (La Gomera): aunque más grande, muchas de sus zonas están en valles de difícil acceso.