El juzgado da la razón al Ayuntamiento de Lorca en su conflicto con los feriantes por el impago de una tasa

Una sentencia judicial ha dado la razón
al Ayuntamiento de Lorca en su conflicto económico con la asociación
local de feriantes po
r el impago de una tasa municipal de 50.000
euros
por ocupación del recinto ferial del Huerto de la Rueda.

El colectivo de feriantes no ingresó  en las arcas municipales el dinero correspondiente al uso del recinto en la feria de 2022, incumpliendo el canon
establecido con el consistorio, sino que lo donó a siete asociaciones y oenegés de la
ciudad en el año 2023
por sugerencia del anterior equipo de
Gobierno, del PSOE
, según ha dicho  el alcalde, Fulgencio
Gil.

El regidor del PP ha hecho público el
fallo del Juzgado Contencioso Administrativo Número 4 de Murcia
contra el recurso interpuesto en 2024 por la asociación de
feriantes
, después de que el ayuntamiento le reclamara en mayo de
ese año, ya bajo el mandato del PP, el importe de la tasa
, canon y
arrendamiento impagado.

El juez ha desestimado el recurso de
los feriantes y considera que “debe darse la razón a la
administración demandada”
al resultar “ajustada a Derecho” la
liquidación de la tasa practicada por el ayuntamiento “conforme a
un acuerdo firme, eficaz y jurídicamente exigible”.

Gil ha dicho que los feriantes no solo
tendrán que abonar al ayuntamiento los 50.000 euros que repartieron
entre las asociaciones
creyendo que así cumplían sus obligaciones
fiscales con el consistorio, sino también los intereses de demora,
ya que el juez reconoce que esas donaciones a oenegés no tienen
valor liberatorio de la deuda tributaria.

El alcalde ha considerado esa forma de
pago “ilegal” y ha acusado al PSOE de “haber metido en un
callejón sin salida” y de “haber arruinado” a la asociación
de feriantes de Lorca, “que tendrá que pagar dos veces por lo
mismo, además con intereses de demora y con recargos”.

El alcalde ha puesto de relieve también
que esos pagos a oenegés por parte de los feriantes y por indicación
del PSOE se produjeron a cinco días de las elecciones municipales del año 2023.

Se ha preguntado “qué
responsabilidades van a asumir los señores del PSOE frente a los
feriantes
y qué explicaciones van a dar a los lorquinos”.

Gil interpreta su actuación “como
una forma de corrupción”, según ha dicho en una rueda de prensa.

Las declaraciones del alcalde se han producido el mismo día en el que la portavoz socialista, Isabel Casalduero, ha confirmado el archivo de las diligencias de investigación abiertas por la Fiscalía a petición del ayuntamiento contra el ex alcalde, Diego José Mateos, y dos concejales de su equipo de gobierno por el conflicto de la tasa de los feriantes y el desvío de dinero. 

Casalduero ha dicho que el ayuntamiento acusó sin pruebas a los cargos socialistas de graves delitos como «compra de votos», le ha exigido una rectificación pública al gobierno local del PP y Vox y ha afirmado que el ejecutivo ha ocultado el archivo de esas diligencias durante ocho meses, ya que la decisión de la Fiscalía fue adoptada el pasado noviembre.

Fuente