Desde hace unos meses, el dinero que el Gobierno destina al gasto en Defensa ha sido motivo de debate. Todo comenzó el 22 de abril, cuando el presidente Pedro Sánchez anunció que España incrementaría esa partida hasta alcanzar el 2% del PIB, en línea con el compromiso adquirido con la OTAN.
Sin embargo, la Alianza Atlántica ha pedido un esfuerzo mayor y ahora anima a los países miembros a destinar un 5% del presupuesto nacional a Defensa. La negativa de España a dar ese paso no ha sentado bien, especialmente en Estados Unidos. De hecho, su presidente, Donald Trump, lanzó una advertencia durante la última cumbre: “España terminará pagando ese 5%”.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en una imagen de archivo
Mientras se resuelve este asunto, las Fuerzas Armadas de España siguen dando pasos para modernizar el Ejército del Aire. Hace menos de un mes, el Ministerio de Defensa aprobaba una inversión de más de 1.300 millones de euros para coproducir hasta 30 entrenadores avanzados Hürjet, unas que deberán sustituir a los cazas F-5M que tantos años han formado parte del Ejército.
Lee también
Sin embargo, no ha sido este el único avance en la Armada. Hace tan solo unos días, el pasado 18 de julio para ser exactos, el Ejército del Aire confirmaba que el dron MQ-9 Predator ha completado ya su primera misión operativa, tal y como explica ‘Zona Militar’ en su artículo.

Imagen de archivo de las Fuerzas Armadas
Esta aeronave, vendida por Estados Unidos y que empezó a llegar a España a finales del año 2019, había acumulado ya más de 300 horas de vuelo. Sin embargo, no fue hasta la pasada semana que consiguió completar una operación enmarcada en lo que se conoce como Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD). Claves, según el citado medio, para «reforzar esfuerzos aliados en el Mediterráneo», explican.