La comisión de licencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba dará licencia hoy a la empresa municipal de saneamientos Sadeco para levantar el primer edificio del proyecto Sadeco 5.0, una iniciativa compuesta de varias patas y con la que se podrá generar energía en el complejo medioambiental Juan Revilla. Se trata de la segunda gran obra que se llevará a cabo dentro de esta iniciativa, tras adjudicarse otro contrato de 2,3 millones de euros a Jícar para urbanizar los terrenos.
En el caso de la licencia que se concede hoy, y según ha podido saber este periódico, la inversión de la empresa municipal en la construcción de la nave será de 2,7 millones de euros. Según la información de la comisión, el permiso de obra se da para la construcción de una nave industrial para la futura ampliación de la infraestructura técnica municipal en el complejo medioambiental.
Complejo Medioambiental de Sadeco Juan Revilla. / A. J. GONZÁLEZ
Sadeco 5.0
Este macroproyecto de economía circular entró en exposición pública a principios de 2023 con un presupuesto de 140 millones y consiste en la construcción de un vaso de vertido, un parque solar fotovoltaico, una estación de combustible de hidrógeno y gas vehicular, una planta de tratamiento de biorresiduos y otra destinada al tratamiento de rechazos mediante tecnologías de generación de biocombustibles, biochart y syngas (pirólisis e hidrogasificación) con zona de almacenamiento.
Para todo esto que quiere hacer Sadeco es necesario ampliar la superficie urbanizada del centro medioambiental, que es lo que se adjudicó en su día a Jicar. Sobre ese contrato de urbanización, se proyecta una zona anexa al futuro vaso de vertido con una superficie de 120.902,75 metros cuadrados (75.679,52 para un futuro parque solar fotovoltaico, 16.607,81 para la parcela que albergará la futura planta de hidrógeno, 26.640,05 para la que albergará la planta de biotratamiento y 1.975,37 para la que acogerá la futura zona de vestuarios). También se ejecutan la red viaria, los drenajes, el cerramiento, las redes de aguas pluviales o de abastecimiento o la instalación eléctrica, entre otros sistemas.