Es sin duda uno de los estrenos más esperados del año. ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ llega este jueves a la gran pantalla con el objetivo de poner fin a una maldición que comenzó con el rodaje de la primera película de la franquicia en 1994 —la cual nunca llegó a estrenarse— y que se ha mantenido durante más de tres décadas, incluyendo el estrepitoso fracaso de la versión de 2015, la última producida hasta ahora. Las expectativas son mucho más altas en esta ocasión, ya que esta será la primera película integrada en el universo narrativo de Marvel (MCU) gracias a la compra de 20th Century Fox por parte de Disney en 2019.
El nuevo filme, dirigido por Matt Shakman, parece haber aprendido de los errores de las anteriores películas y ha creado un producto sólido que explora a partes iguales el lado humano y el lado ‘fantástico’ de sus protagonistas. Basada en un mundo retrofuturista con estética de los años sesenta, la película nos traslada a los primeros cómics de Los 4 Fantásticos: cuatro científicos unidos por fuertes vínculos familiares que adquieren sus poderes tras una misión espacial y que tienen el deber de proteger el mundo de la amenaza de Galactus, un ser intergaláctico devorador de planetas que pretende destruir la Tierra junto a su heraldo, la surfista espacial Estela Plateada.
Vanessa Kirby interpreta el papel de Sue Storm (Mujer Invisible) en ‘Los 4 fantásticos’. / Jay Maidment
Reparto de garantías
Pedro Pascal se pone en la piel de Reed Richards (Míster Fantástico), un científico excepcional con el superpoder de la elasticidad cuyo principal objetivo es la protección del planeta no sólo por el bien de la humanidad, sino también por el de su propia familia. «Pedro es un actor brillante, con mucha humanidad y mucha inteligencia en lo que hace”, asegura Shakman. “Se le puede creer como el jefe de este grupo tan importante, el líder al que mira la humanidad cuando todo está en problemas. No es arrogante ni ostentoso, sólo tiene los pies en la tierra y esa ‘energía de padre’ que hace que sea fácil conectar con él”, añade. Acompañado en la pantalla por Vanessa Kirby, en el papel de Sue Storm (Mujer Invisible), los dos dan muestras de una buena sintonía que aporta credibilidad a su matrimonio en la ficción.
“Creo que todos sabíamos que teníamos que dar este paso, el de demostrar que teníamos la química adecuada y que la dinámica era real”, asegura Pascal. “Para mí fue algo instantáneo y sentí que compartíamos lo mismo: que estábamos todos juntos en esto y que nos queríamos incluso antes de conocernos. Apreciábamos nuestros trabajos, nuestras mentes y nuestro talento». Un sentimiento que también comparte Kirby, quien se muestra sorprendida por la rápida conexión entre los miembros del reparto. “Era verano, exactamente en esta misma época del año pasado. Estábamos tan esperanzados y siento que también éramos jóvenes, es extraño. Pensábamos: ‘Dios mío, ¿cómo lo vamos a hacer?’ Y aquí estamos ahora”.

La película es el primer lanzamiento de la sexta fase de MCU, la última de la saga del multiverso y que incluirá otras dos nuevas ediciones de Los Vengadores, previstas para 2026 y 2027. / Jay Maidment
Los dos personajes principales están bien apoyados por Ebon Moss-Bachrach, quien interpreta a Ben Grimm (La Cosa) y por Joseph Quinn en el papel de Johnny Storm (Hombre Antorcha). El primero, conocido por interpretar a Richie Jerimovich en la serie ‘The Bear’, encaja a la perfección con la dualidad de un personaje duro en el exterior pero extremadamente sensible en el interior. «Desde el punto de vista de la interpretación, es un gran combustible con un material infinito que explorar y con el que jugar para intentar casar estos dos personajes tan dispares», asegura Moss-Bachrach. Por su parte, Quinn es capaz de captar la personalidad ardiente e imaginativa de su personaje y alternarla con su voluntad de encontrar un punto de anclaje a la realidad.

Con esta apuesta, Marvel quiere dejar definitivamente atrás la maldición que ha perseguido a Los 4 Fantásticos en la gran pantalla. La llegada de la franquicia al MCU pretende dar un nuevo impulso al género y combatir la llamada “fatiga de superhéroes”. / EPC
Universo Marvel
La película es el primer lanzamiento de la sexta fase de MCU, la última de la saga del multiverso y que incluirá otras dos nuevas ediciones de Los Vengadores, previstas para 2026 y 2027. Un punto de partida que gira en torno al hijo que están esperando Reed Richards y Sue Storm y a la necesidad de protegerlo de la amenaza de Galactus y Estela Plateada, interpretados por Ralph Ineson y Julia Garner, respectivamente. El embarazo simboliza esos ‘primeros pasos’ de una nueva saga de películas en las que se vislumbra la aparición de una nueva generación de superhéroes. Y todo ello bañado con unos efectos especiales marca de la casa y con detalles cuidados al máximo, incluido el traje diseñado para el personaje de Galactus, uno de los más grandes y detallados jamás construidos.
Con esta apuesta, Marvel quiere dejar definitivamente atrás la maldición que ha perseguido a Los 4 Fantásticos en la gran pantalla. La llegada de la franquicia al MCU pretende dar un nuevo impulso al género y combatir la llamada “fatiga de superhéroes”, a pesar de que tendrá que competir en los cines con Superman, de sus rivales DC Studios. Una trama solvente y un reparto de garantías, liderado por Pascal y Kirby, son los ingredientes necesarios para conseguirlo.
Suscríbete para seguir leyendo