Juana Rivas fuerza una reunión urgente del TC para decidir si paraliza la entrega de su hijo menor al padre en Italia

El intento desesperado de la defensa de Juana Rivas para evitar que su hijo menor de 11 años vuelva a Italia con su padre, Francesco Arcuri, podría tener efecto.

Los magistrados de la Sección Segunda del Tribunal Constitucional José María Macías -como ponente-, Ricardo Enríquez y Juan Carlos Campos se reunirán de urgencia a primera hora de este martes para estudiar la medida cautelarísima reclamada por el equipo jurídico de Juana Rivas.

Su defensa ha dado este paso después de que la Audiencia de Granada haya rechazado cualquier medida cautelar contra la entrega del niño dictada por la Corte de Apelación de Cagliari (Italia) en el proceso por el que se resolvió mantener al menor bajo la custodia de su padre.

Según esta orden judicial, el niño deberá partir este mismo martes por la mañana hacia el país italiano. Para ello debe estar físicamente entre las 10:00 y las 11:00 horas en un Punto de Entrega Familiar de la Junta de Andalucía en Granada. El TC tendrá que tomar una decisión antes.

Los magistrados de la Audiencia de Granada recuerdan en su auto que en lo que concierne a los procedimientos de familia impera la «ejecutividad inmediata» de las medidas acordadas «sin posibilidad de suspensión y sin necesidad de ejecución provisional o de ningún otro trámite».

Cartas a Juanma Moreno y a Sira Rego

Antes de dar este paso, su defensa había ideado otra estrategia traspasando la línea de la política. El hermano mayor de edad del hijo menor de Rivas ha enviado dos cartas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

La misiva ha sido remitida en un intento desesperado para evitar que el pequeño de 11 años vuelva a Italia con su padre. En el escrito les advierte de que su hermano Daniel «corre más peligro que nunca» y les pide que «haga lo posible» para evitar su marcha.

La respuesta ha sido dispar. En sus redes sociales Rego aseguró hace unos días que había enviado una carta al Fiscal General del Estado para que ponga en marcha «todas las herramientas a su alcance» para evitar la marcha del menor.

La Fiscalía, sin embargo, se ha negado taxativamente a cumplir la petición de la ministra y ha negado el derecho de la madre a quedarse al niño en Granada, según publica El Mundo.

La respuesta de Juanma Moreno ha sido más cauta. Aunque contestará a la misiva, como hace con el resto de cartas que le llegan, ya señalan desde el Gobierno andaluz a este periódico que se mantendrá al margen porque se trata de una resolución judicial.

El PSOE andaluz también ha entrado en liza. Los socialistas hablan de «retorno forzado» y de «fracaso como sociedad», pese a que lo ha dictado un juez.

Vuelta a Italia

Sin embargo, el juez que dictó la vuelta a Italia del menor fue rotundo con respecto a esta cuestión. Según el escrito, al que tuvo acceso EL ESPAÑOL, Daniel ya fue escuchado y, además, el menor varió sus testimonios dependiendo de qué adulto estaba con él cuando se escuchó su testimonio.

Al respecto, insiste en que «no concurre riesgo alguno acreditado para el niño con el retorno a su país de origen con su padre, ni se ha acreditado ninguna conducta del padre que pueda perjudicar al menor«.

La magistrada recuerda que también la Justicia italiana ha desestimado la petición de suspender el regreso del menor con su padre. Y señala que no cabe una nueva vista donde se escuche al menor, puesto que esto ya se ha hecho antes.

Por todo ello, este martes, si ninguna nueva resolución judicial lo impide, el niño se marchará a Italia para estar con su padre.

Por su parte, el progenitor Francesco Arcuri ha exigido que se cumpla el auto judicial que ordena a su ex pareja que le entregue este martes al menor de sus hijos, del que tiene la custodia, y ha reclamado que cesen los intentos de desligitimizar o presionar a la Justicia con injurias directas.

Lo ha hecho en un comunicado que firma su equipo jurídico en España e Italia, liderado por Serlapo Bardi y Enrique Zambrano, un texto en el que relata ocho años de litigios entre la empareja.

El equipo de Arcuri ha criticado que determinados entornos pretendan «deslegitimar» a la Administración de Justicia por la vía de la injuria directa y ha exigido que se cumpla el auto que ordena que el menor de sus hijos vuelva este martes con el padre.

Fuente