estudió Derecho y Ciencias Jurídicas en la UNED pero no terminó la carrera

La diputada del Partido Popular Noelia Núñez ha admitido este martes un error en la información académica que figura en su ficha del Congreso, después de que el ministro Óscar Puente cuestionase en la red social X los títulos que decía poseer. La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP ha aclarado que empezó la carrera de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), pero no llegó a finalizar sus estudios.

«Ante la confusión generada sobre mi formación académica, quiero aclarar que nunca he tenido intención de engañar a nadie. El PP en el que creo actúa con total transparencia y yo también quiero hacerlo», ha escrito en X para responder a las dudas sobre su CV.

Según ha detallado, empezó la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) pero trasladó su expediente a la UNED, donde, en 2019, inició el Grado en Estudios Ingleses.

Ese mismo año cambió el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, también en la UNED.

Núñez afirma que no ha concluido ninguno de esos estudios debido a que su carrera política «ha ocupado mi tiempo y esfuerzo» con «responsabilidades en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015, en la Asamblea de Madrid (2021-2023) y ahora en el Congreso de los Diputados y el Comité de Dirección del PP». No obstante, ha asegurado que «pretendo retomarlos».

«Admito la equivocación que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre mis estudios. Recalco que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte», ha insistido en X.

Según Núñez, la prueba de que se trata de un error es su currículum publicado en el portal de transparencia del Consistorio de Fuenlabrada, que fue «remitido apenas unos meses antes del que pasé al Congreso» y donde se detalla su trayectoria académica pero sin confirmar que haya terminado ninguno de esos estudios.

Dudas de Óscar Puente

La polémica en torno a la trayectoria académica de la diputada popular comenzó el lunes, cuando el ministro Puente preguntó dónde había cursado el doble grado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas.

«Sabemos dónde cursó la ESO. Dónde cursó el Bachillerato. Pero ese doble grado…no sabemos dónde lo cursó. Raro, ¿no?», cuestionó Puente.

Más tarde, siguió publicando distintas versiones del CV de Núñez con información contradictoria sobre los lugares en los que había estudiado y las titulaciones que tenía.

Por ejemplo, en su currículum de Ayuntamiento de Fuenlabrada ponía que empezó a estudiar Derecho en la UCM, pero luego cambió a Filología Inglesa en la UNED, un dato que no aparecía en la información oficial del Congreso de los Diputados.

Sin embargo, otra biografía de la Universidad Francisco Marroquín, en la que Núñez ha colaborado como profesora, ponía que era «licenciada en Derecho» por la Universidad Central de Missouri. Este último dato fue rectificado por la propia universidad ese mismo día.

Según informó El País, la institución explicó que había corregido la interpretación de las siglas UCM, que inicialmente había identificado como Universidad Central de Missouri, cuando en realidad correspondían a la Universidad Complutense de Madrid.

En este sentido, Núñez ha respondido en X que el 20 de febrero ya había pedido la rectificación de esos datos publicados por la Francisco Marroquín y que el lunes reiteró la solicitud para que conste «la información correcta».

Asimismo, ha añadido que también pedirá la actualización de la información errónea que aparece en el portal del Congreso de los Diputados. «Espero que este hilo sirva para disipar cualquier duda», escribió.

Óscar Puente ha respondido rápidamente a la publicación de Núñez y ha pedido su dimisión por haber «engañado» dando «tres versiones distintas de su formación en tres páginas oficiales diferentes».

«Ni eres licenciada en Derecho, ni en Filología Inglesa como dice la Universidad en la que das clase. Ni eres graduada en Derecho y Ciencias de Administración Pública como dices en la página del Congreso. Te has pasado los estatutos de tu partido por el forro. Dimite!!», le ha reprochado el ministro en X.

Desviar la atención

Núñez, de 33 años, es diputada en el Congreso por el Partido Popular y un rostro habitual en tertulias televisivas. Su ascenso dentro del partido ha sido respaldado por la dirección nacional y por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, con quien mantiene una estrecha sintonía.

El propio Alberto Núñez Feijóo la ratificó hace unas semanas como vicesecretaria nacional en el último Congreso del partido.

La política de Fuenlabrada ha atribuido la polémica a un intento de desviar la atención de la situación parlamentaria del Gobierno. «Parece que Óscar Puente está más preocupado por mi perfil académico que por los miles de ciudadanos que quedan atrapados cada día en unos trenes que dependen de su (nula) capacitación profesional», ha escrito en X.

El debate sobre la transparencia de los currículos de los cargos públicos vuelve así a la primera línea. Desde el Partido Popular madrileño se ha defendido a Núñez y se ha criticado la actitud del ministro.

Alfonso Serrano, secretario general del PP en Madrid, calificó en Cuatro de «acoso en redes» los mensajes de Puente hacia la diputada.

La propia Núñez ha asegurado que continuará con su labor parlamentaria sin dejarse «amedrentar por la izquierda ni aceptar lecciones» de quienes, en sus palabras, forman parte del partido del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.



Fuente