Porsche ultima los detalles del nuevo 911 GT3 Cup, un modelo que verá la luz este mismo verano y que entrará en competición en la temporada 2026. Será el relevo de un coche con cifras contundentes: más de 5.000 unidades fabricadas desde que arrancó su historia y una presencia constante en las principales copas monomarca del planeta.
Desde que en 1990 debutara el primer 911 Cup en la Carrera Cup alemana, Porsche ha logrado consolidar su fórmula de competición con este modelo. Tres décadas después, el coche sigue siendo un referente dentro y fuera de los circuitos. Solo la generación actual, estrenada en 2021, suma ya 1.130 unidades fabricadas, lo que da una idea de su importancia.
Porsche 911 GT3 Cup / Porsche
El nuevo 911 GT3 Cup 2026, desarrollado sobre la generación 992.2 del icónico deportivo, mantendrá su papel protagonista en la Porsche Mobil 1 Supercup y en varias Carrera Cup nacionales. Como es habitual, se fabricará junto a los modelos de calle en la planta principal de Zuffenhausen, en Stuttgart.
Uno de los focos ha estado en mejorar la aerodinámica del frontal, lo que permite una mayor estabilidad en curva. También se han introducido mejoras en seguridad, frenos, electrónica y transmisión. El motor bóxer de seis cilindros mantiene su esencia, pero recibe ajustes específicos para afinar su rendimiento en pista. Además, se ha trabajado a fondo en la puesta a punto del chasis para ganar precisión en el paso por curva.

Porsche 911 GT3 Cup / Edgar Vivó
La elección de neumáticos no cambia: Michelin seguirá siendo el proveedor oficial, garantizando así una continuidad en el comportamiento dinámico del coche.
Durante el proceso de desarrollo, el nuevo GT3 Cup ha pasado por circuitos tan distintos como Monza, Lausitzring o el trazado privado de Weissach. En los test se han turnado pilotos con experiencia sobrada en la marca, como Bastian Buus, campeón de la Supercup en 2023, o Klaus Bachler, vencedor del FIA Endurance Trophy en LMGT3 en 2024. También han aportado su experiencia Laurin Heinrich, campeón IMSA en GTD Pro, y el veterano Marco Seefried.
Estos ensayos han sido clave para validar las mejoras del coche en condiciones reales y también para poner a prueba un aspecto crucial del nuevo GT3 Cup: el uso exclusivo de e-fuel durante todo su desarrollo.

Interior del Porsche 911 GT3 Cup / Edgar Vivó

Interior del Porsche 911 GT3 Cup / Porsche
Desde hace un par de años, Porsche ha intensificado su trabajo con combustibles renovables, y el nuevo 911 GT3 Cup es un paso más en esa dirección. El coche ha rodado siempre con el mismo e-fuel que se emplea actualmente en la Supercup, una mezcla sintética que reduce en un 66 % las emisiones de CO₂ respecto a un carburante fósil equivalente.
El 79,7 % del volumen total del combustible es renovable, destacando componentes como el metanol convertido en gasolina (MtG) y etanol derivado de residuos. Esta fórmula logra un índice de octano de 100,5 ROZ y ha sido diseñada específicamente para rendir en motores bóxer de altas prestaciones.

Porsche 911 GT3 Cup / Porsche
La producción del combustible también se ha cuidado al detalle. La empresa HIF, responsable de su elaboración en la planta piloto Haru Oni (Chile), utiliza exclusivamente energía eólica en su proceso. Además, compensan las emisiones del transporte del CO₂ mediante certificados de energía renovable, y ya trabajan en nuevas tecnologías de captura directa de aire (DAC) para alimentar el proceso de síntesis en el futuro.