¿De dónde sale el dinero de Hazte Oír? Javier Ruiz cuestiona la procedencia ante el incremento de su gasto

La nueva avioneta de la asociación española Hazte Oír ha llamado la atención del programa Mañaneros 360. En la campaña que Hazte Oír viene realizando, caracterizando a Pedro Sánchez como Vito Corleone, uno de los protagonistas de las saga mafiosa de cine El Padrino, sus recursos abandonan el suelo, dejando atrás las lonas frente al Congreso de los Diputados y autobuses, para despegar y surcar los cielos con una imagen del presidente del Gobierno de España en la que puede leerse la palabra «corrupto». Un hecho del que se sacaba una conclusión principal en el espacio conducido por Javier Ruiz: «Continúa el gasto de dinero y, de ahí, surge una pregunta: ¿de dónde sale?»

La asociación anuncia que esta avioneta recorrerá las playas españolas durante el verano, así como anuncian más acciones de este tipo. Desde el programa explicaban que, además de las aportaciones de sus miembros, Hazte Oír recibe múltiples donaciones y, también, las aportaciones del lobby internacional CitizenGo que en el 2024 llevaron a que las arcas de esta asociación estuvieron rebosantes, pues llegaron a reunir más de 6 millones de euros. Un aspecto que quisieron resaltar es cómo, debido a la actividad política que vienen realizando, pueden llevar a cabo acciones que requieren de este presupuesto, la clave está en no poseer una estructura tan rígida como a la que se ciñen los partidos políticos.

Javier Ruiz planteaba, ante esta nueva acción, distintas preguntas. La principal, nuevamente, ¿de dónde proviene el dinero? ¿Cómo llega tal cantidad de dinero? Cuestión que trataba al observar un aumento de gastos más que notables en esta asociación, pues del año 2023 al 2024, crecieron en 445.000 euros, pasando de 855.000 a 1.300.000 «en este tipo de propaganda», como puntualizaba el presentador. 

El conductor de Mañaneros 360 señalaba que la asociación defiende valores familiares, ante lo que decía con ironía que «corrupto, sin duda, es un valor familiar». Continuaba el análisis afirmando que existen enormes dudas en la administración de los fondos, pues exponía que lo que más ha aumentado en Hazte Oír son sus sueldos, con un aumento del gasto administrativo del 38% y en campañas de hasta el 52%

Crecimientos exponenciales que generan dudas a Ruiz, ya que, como puede observarse en la memoria de la asociación, mientras los ingresos por cuotas de socios descienden de un 1.165.885 euros a 1.121.617 euros, las donaciones presuntamente anónimas, sobre las cuáles ponía especial atención, crecen de los 509.000 euros a los 820.000. Donativos que, según el presentador, son de difícil rastreo y seguimiento por lo que se preguntaba «¿de dónde sale el dinero de una ofensiva como esta?».

Danilo Albín, periodista del diario Público, conectaba con Mañaneros 360 para explicar a Ruiz que Hazte Oír publica sus cuentas desde el año 2013 y, que desde ese ejercicio, acumula en donativos más de 8 millones de euros. Donaciones a las que se suman las que recibe CitizenGo, la asociación con la que cuenta en 15 ciudades en 4 continentes. Albín detallaba también la cantidad que lleva invertida en campañas desde 2013, que alcanza más de 18 millones de euros. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente