Este mediodía, los socorristas han izado la bandera roja en la Playa de Palma, desde el Balneario 1 hasta el 10. El motivo: una turista italiana ha sufrido una herida profunda a la altura del popular Balneario 6. “Está prohibido bañarse por un posible ataque de tiburón”, repetía insistentemente una socorrista por megáfono. Aunque este extremo no se ha confirmado.
No obstante, desde la fundación del Palma Aquárium se duda de que se trate realmente de una tintorera. A partir de la imagen de la herida, incluso una médica alemana consultada expresó dudas de que se trate de una mordedura: no se aprecian marcas de dientes.
“Una mujer ha sido mordida. Hace unos días se reportó el avistamiento de una tintorera, pero no hay pruebas concluyentes. Ahora intentamos averiguar qué pudo haberle causado la herida. A simple vista, no parece un tiburón”, explicó Debora Morrison, directora de la Fundación para la Protección Marina, al ser consultada por el diario Mallorca Zeitung (MZ). La Policía Local de Palma y los socorristas, sin embargo, sí confirmaron que se trata de una mordedura.
“No se le arrancó carne”
La turista italiana, de 85 años, salió del agua alrededor de las 11:30 h con una herida profunda. MZ ha tenido acceso a una fotografía en la que se observa que sangraba abundantemente y que le falta una porción considerable de piel en la parte posterior de la pierna. “Un pez la mordió, pero nadie lo vio. No hay testigos”, indicó un portavoz de la policía al periódico. “La mujer ha perdido un trozo de piel, aunque el pez no le arrancó carne”.
Los socorristas evacuaron rápidamente a los bañistas del agua y patrullaron la zona con motos acuáticas en busca del animal que podría haber provocado la herida. Hasta el momento, la búsqueda no ha tenido éxito. La mujer fue trasladada en ambulancia a una clínica privada.
Los socorristas han recorrido la zona en una motonáutica durante casi tres cuartos de hora para tratar de dar con el supuesto tiburón. Después de que el personal de salvamento inspeccionara minuciosamente la zona, no han encontrado indicios de una tintorera, de una raya ni de ningún otro gran animal marino por la zona. La bandera roja ha estado ondeando aproximadamente durante una hora. Transcurrido ese tiempo, sobre la una de la tarde, se ha vuelto a colocar la bandera verde y se ha permitido de nuevo el baño.
Herida en el gemelo izquierdo de la bañista italiana después de que un pez le arrancara un trozo de piel. / D.M.
Sin ataques confirmados de tiburón en Mallorca
Hasta la fecha no se han registrado ataques confirmados de tiburón en Mallorca. En años anteriores sí se han producido mordeduras de peces pequeños que han causado heridas e incluso cicatrices. La Playa de Palma se considera una zona protegida contra tiburones. Ocasionalmente, han aparecido ejemplares de tiburón azul en las costas de la isla, aunque por lo general se trata de animales viejos o enfermos que se desorientan y llegan hasta la orilla.