Los 60 vecinos evacuados este domingo por la tarde en la urbanización Fuente Saúco, situada en el término municipal de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo), han podido regresar a sus viviendas después de que el incendio forestal que amenazaba la zona fuese controlado durante la madrugada. Según ha informado el Plan Infocam, el fuego fue estabilizado a las 02:20 horas, lo que permitió la retirada de las medidas de confinamiento y la desescalada del nivel de emergencia.
El incendio obligó a activar inicialmente el nivel 2 del Plan de Emergencias, lo que supuso la intervención de medios estatales y la aplicación de restricciones para la población. A partir de las 20:00 horas del domingo, los más de 2.000 habitantes del municipio recibieron un mensaje a través del sistema de alertas Es-Alert en sus teléfonos móviles, en el que se les pedía que permanecieran en el interior de sus viviendas, cerraran puertas y ventanas y utilizaran paños húmedos para cubrir rendijas, con el objetivo de evitar la entrada de humo. Solo media hora después, como medida preventiva ante la evolución de las llamas, se ordenó la evacuación de la urbanización Fuente Saúco.
Nivel de emergencia 0
Cerca de la medianoche, y gracias a la mejora de la situación, el Plan Infocam redujo el nivel de emergencia a 0, lo que permitió levantar las restricciones al movimiento en el municipio, así como el confinamiento preventivo decretado horas antes. Según las autoridades, la disminución de la intensidad del fuego y, sobre todo, la remisión del humo, permitieron tomar esta decisión sin riesgo para la población.
A primera hora de este lunes, la única restricción vigente en la zona es el corte de la carretera CM-5004, entre los kilómetros 7 y 10 en ambos sentidos. Esta medida se mantiene por motivos de seguridad, mientras continúan las labores de control y vigilancia en el perímetro afectado.
El foco del incendio fue detectado a las 18:03 horas del domingo por un vigilante fijo en el paraje conocido como Val Toledano. A lo largo de las horas en las que permaneció activo, el fuego ha calcinado aproximadamente 90 hectáreas, en su mayoría de uso agrícola.
Efectivos sobre el terreno
El operativo desplegado por el Plan Infocam ha estado compuesto por un total de 22 medios, de los cuales seis han sido aéreos, y un equipo humano de 84 personas. En la mañana de este lunes, el Sistema de Información de Incendios Forestales (Fidias) de la Junta de Castilla-La Mancha refleja que aún permanecen en la zona un medio terrestre y seis efectivos que trabajan en las labores de enfriamiento para evitar reactivaciones del fuego.
Por su parte, la Consejería de Desarrollo Sostenible ha pedido este lunes máxima prudencia en todo el territorio regional. Según los últimos datos, el Índice Potencial de Propagación de Incendios Forestales continúa siendo muy alto en amplias zonas de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, lo que eleva el riesgo ante cualquier nueva ignición. Desde el Gobierno regional se recuerda la importancia de seguir las recomendaciones y extremar las precauciones durante estos días, en los que las condiciones meteorológicas siguen siendo propicias para la propagación rápida del fuego.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio