La realidad de los equipos de La Liga y de la Premier League es muy dispar. Tanto es así que, mientras en Inglaterra han gastado 1.650 millones por futbolistas durante el mercado estival, dando un balance de -801,9 millones de euros, en España se conforman con ser la cuarta liga en gasto en fichajes. Los clubes españoles han invertido durante el verano 379,7 ‘kilos’, concentrándose especialmente en Real Madrid y Atlético.
Además, no es solo que los equipos no inviertan en nuevas incorporaciones, sino que se ven obligados a vender. Los equipos de La Liga han ingresado 359,48 millones en ventas, lo que resulta en un balance de tan solo -20,23 millones de euros. De esta forma, la liga española es la novena competición liguera en balance de fichajes, por detrás de la competición doméstica de Qatar, Rusia, México o Emiratos Árabes Unidos.
A día 21 de julio todavía hay varios equipos españoles que no han invertido dinero en fichajes. En el caso del Athletic Club, su mercado es reducido, pero tras el enfriamiento en las negociaciones por Areso y la dificultar de fichar a Laporte, el único refuerzo de los de San Mamés ha sido Robert Navarro, que ha llegado libre. Su rival en el País Vasco, la Real Sociedad, no ha incorporado a ningún futbolista pese a la salida de Zubimendi, que dejó 70 millones de euros en las arcas del club donostiarra.
Zubimendi, nuevo jugador del Arsenal. / Arsenal FC
El Girona, que ha sido relacionado con algunos nombres en el mercado, tampoco ha invertido para mejorar su plantilla, aunque al contar con el apoyo del City Group se espera que terminen llegando algunos fichajes. Al igual que el Athletic, el Sevilla también ha optado por ‘peinar’ el mercado de los futbolistas que terminan contrato. El club hispalense no ha gastado aún en materia de traspasos, pero ya ha incorporado a Gabriel Suazo y a Alfon como agentes libres. Cuando se resuelva la venta de Juanlu Sánchez, los de Nervión podrán moverse un poco más.
El Valencia, sospechoso habitual
Finalmente, el Valencia CF le ha traído dos caras nuevas a Corberán, como son Raba y Agirrezabala; sin embargo, el atacante cántabro llegó gratis tras terminar su contrato con el CD Leganés y la operación del portero vasco se trata de una cesión que, aunque el club ‘che’ abonó un pago por el préstamo, sigue sin ser un traspaso al uso.