El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se ha mostrado firme ante la corrupción política. De esta forma, se ha referido a que se debe ser «inapelable» ante la misma. El líder del Ejecutivo aragonés ha sido preguntado este lunes sobre el caso destapado hace escasos días de corrupción del que fue ministro de Hacienda con Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro.
«No hay que tener ninguna duda en la corrupción. Da igual de qué partido venga, del Partido Socialista o del Partido Popular«, ha señalado tajante Azcón.
Del mismo modo, ha aclarado que no se puede distinguir entre «corrupción buena o mala»: «La de Montoro es exactamente corrupción como la que estamos viendo de Koldo, Ábalos o los principales dirigentes de ministros socialistas. No hay diferencias«.
Ante estos casos, el presidente de Aragón ha lanzado un mensaje de solidaridad a los jueces: «Tienen que hacer su trabajo, investigar y en el caso de que haya corrupción tendrán que imponerles las penas necesarias«.
En esta misma línea, ha expresado que hay que «dejarles trabajar sin interferencias» para que las penas «sean implacables».
El escándalo que gira sobre el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y otros ocho altos cargos de ese departamento en la época de Gobierno de Mariano Rajoy se dio a conocer públicamente la semana pasada cuando el juez de Instrucción de Tarragona Rubén Rus les impuso la condición de investigados.
Les atribuye presuntos delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a funcionarios, corrupción en los negocios y falsedad en relación con presuntos pagos que empresas del sector gasista habrían hecho a la consultora Equipo Económico, fundada por Montoro, a cambio de reformas legislativas que les beneficiaron.
Según informó EL ESPAÑOL, las diligencias se iniciaron en agosto de 2018 y han permanecido bajo secreto hasta ahora, cuando el instructor lo ha levantado y ha dirigido el procedimiento contra la cúpula de Hacienda del PP, contra las empresas gasistas y contra 14 de sus directivos.
De acuerdo con la resolución judicial, Equipo Económico (EE) habría obtenido pagos por importe de 779.705 euros de Air Liquide, Abello, Messer, Praxair, Carburos Metálicos y AFGIM (que engloba a las anteriores).