Si te pasas tostando el pan o fríes demasiado las patatas debes saber esto. La nutricionista Dani Ballesteros, con casi 30.000 seguidores en Instagram, advierte que comerlo es cancerígeno. La razón está en la acrilamida.
Qué es la acrilamida
«Es un compuesto potencialmente cancerígeno que se forma de manera natural cuando cocinamos alimentos ricos en almidón a altas temperaturas (freír, tostar y hornear). En concreto, a temperaturas mayores a 120 grados centígrados«, explica la especialista. Según la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), la acrilamida está clasificada como «probablemente cancinogénica para los humanos», debido a evidencias en animales y estudios en humanos. Además, añade, puede contribuir al estrés exidativo y a alterar procesos metabólicos.
Dónde se encuentra
Atención porque son todo alimentos muy comunes, de uso diario. Son las patatas fritas, el café, los cereales, el pan o las galletas.
Cómo se puede evitar
Dani Ballesteros hace las siguientes recomendaciones:
- Evita cocinar en exceso hasta que los alimentos estén muy dorados o quemados.
- Prefiere métodos como hervido, cocción al vapor o guisos.
- Tosta el pan solo hasta un color dorado claro.
- Conserva las papas en un lugar fresco y oscuro (no en la refrigeradora) antes de cocinarlas.
«Pequeños cambios en la forma de preparar tus alimentos pueden marcar una gran diferencia en tu salud metabólica a largo plazo», asegura.
Patatas fritas / Archivo
Con qué tipo de cáncer se relaciona
- Cáncer de mama
- Cáncer de ovario y endometrio
- Cáncer gástrico
- Cáncer colorrectal
- Cáncer de páncreas
- Cáncer de riñón