El PSOE ha detallado al Tribunal Supremo lo cobrado por el exministro José Luis Ábalos Meco en las distintas responsabilidades que ha tenido en el partido desde 2014 a 2024, ambos inclusive. Como diputado cobró un total neto de 524.722 euros y en total donó al partido 45.000 euros, según especifica el partido que ya precisó que todos sus diputados y senadores cobran a través de él y de ahí las discrepancias detectadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil con los datos aportados por la Agencia Tributaria.
Al escrito remitido al juez Puente, que se extiende a lo largo de siete páginas y al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, se adjunta un pendrive con dos archivos Excel. El primero es un resumen de retribuciones y las cuotas aportadas por el exministro al partido; mientras que en el segundo se detallan los pagos líquidos a Ábalos -ahora en el Grupo Mixto- tanto por su cargo como diputado socialista como por la dirección de grupo parlamentario, como miembro de a Ejecutiva, los pagos de las cuotas de afiliado, las aportaciones como ministro y las liquidaciones de gasto (tanto por transferencia como por caja).
Como miembro de la dirección del Grupo Parlamentario Socialista a lo cobrado como diputado hay que sumar 19.068 euros más, así como 4.020 por la Comisión Ejecutiva Federal. Las liquidaciones abonadas por gastos anticipados asciende a 38.231 euros. El concepto de donaciones lo componen sus cuotas como afiliado (972) y sus distintas aportaciones, como diputado (38.617), como ministro (5.111) y por la Comisión Ejecutiva (337).
Los socialistas también explican al Supremo que el pago de las aportaciones, consideradas donaciones, es un compromiso asumido por los militantes, tal y como recoge el artículo 10 de los Estatutos Federales, junto con la cuota ordinaria, y así son comunicadas a la Agencia Tributaria, a los efectos de las correspondientes declaraciones de IRPF de los afiliados y cargos.
Según el partido, con los datos aportados se soluciona cualquier duda, sobre todo porque se suma a la aportada por el Congreso en relación con el sistema de retribución de los Diputados del Grupo Socialista y sobre las cantidades que los mismos aportan al PSOE.
El PSOE insiste en que «se ha puesto a plena disposición del Tribunal Supremo para aclarar cualquier aspecto, ofrecer información adicional o colaborar en cualquier otro aspecto que la autoridad judicial considere necesario, manifestando que las cuentas del Partido son sometidas al escrutinio del Tribunal de cuentas, sin que este haya constatado ninguna irregularidad».
Suscríbete para seguir leyendo