El ilusionante proyecto del Salerm Puente Genil 25-26 ya está en marcha. El conjunto de fútbol que entrena Álvaro Cejudo llevó a cabo en la tarde de este lunes el primer entrenamiento, para iniciar así una pretemporada que acabará el 7 de septiembre con la celebración del primer encuentro de liga.
El bloque pontanés vuelve con el desafío con el desafío de debutar con las máximas garantías en el Grupo 4 de la Segunda RFEFl, la categoría a la que ascendió el pasado 11 de mayo al proclamarse campeón del Grupo 10 de la Tercera RFEF.
El conjunto de Puente Genil ha pasado a ser por méritos propios el segundo equipo de fútbol masculino de la provincia, solo por detrás del Córdoba CF. De hecho militará en una categoría en la que se encontraban hace tres años los blanquiverdes, antes de sus ascensos a la Primera Federación (2022) y a la Liga Hypermotion (2024).
Rivales históricos
El Salerm jugará ahora en una competición de gran nivel. De hecho va a medirse a equipos históricos como el Extremadura, Xerez Deportivo FC, Xerez CD, Lorca Deportiva, Linares Deportivo, Real Jaén o Recreativo de Huelva, entre otros.
Comenzar bien la liga será una de las claves. Por ello, Álvaro Cejudo ha querido iniciar la pretemporada cuanto antes, consciente del arduo trabajo que tiene por delante en las próximas semanas. Mientras, la afición espera ilusionada la llegada de la nueva liga, pues va a jugar a un nivel deportivo impensable hace apenas tres años.
Las novedades
La entidad pontana se ha reforzado para encarar la campaña que le avecina. Siete nuevos integrantes han llegado al vestuario en el mercado estival. Los refuerzos han sido los porteros Javi Luengo (Séneca juvenil), Estepa (Atlético Central) y Benito del Valle (Ciudad de Lucena), los defensas Iván Vela (Ciudad de Lucena) y Pedro González (Anguiano), el centrocampista Carlos Ramírez (Bollullos) y el extremo Cacho (Tenerife). Todavía podría llegar alguno más, aunque con 23 jugadores en la plantilla, no parece que haya muchos refuerzos más.
Los que siguen
El club ha querido premiar a los jugadores que ascendieron al Salerm en el campo. Por ello siguen 16 del bloque del pasado curso deportivo. Solo ha renovado al completo la portería. De la temporada 24-25 siguen cinco defensas (Edu Chía, Jesús Pozo, Marcos Pérez, Rafita y Juanjo Carmona). En el centro del campo continúan Salva Vegas, Rafa Capilla, Polaco, Joel Armengol, José Antonio y Juan María, un total de seis. Cinco de los jugadores que formaron la zona de ataque en la pasada liga repetirán en la actual (Zaca, Tommy Montenegro, Alan Araiza, Ismael García y Azael).
Álvaro Cejudo, durante el entrenamiento. / tino navas
Los amistosos
Los encuentros amistosos los aprovechará al máximo el cuerpo técnico. Inicialmente jugará dos partidos ante rivales de la provincia, el 2 de agosto en Montilla y cuatro días más tarde en Pozoblanco. El 13 de agosto viajará a Herrera para medirse alMarbella de la Primera RFEF.
El reencuentro con su afición llegará en los dos últimos amistosos, ambos en el Manuel Polinario, el 23 de agosto ante el Real Madrid C y el 31 de agosto contra el Melilla, dos conjuntos de la Segunda Federación.
Las líneas maestras del proyecto pontanés ya están puestas sobre la mesa. Ahora solo falta que el técnico, Álvaro Cejudo, vuelva a conseguir que su equipo compita en el campo con el mismo nivel de efectividad que en la exitosa campaña anterior.