Las personas que vivieron en el Reino Unido entre 1980 y 1996 podrán volver a donar sangre tras más de 20 años sin que lo tuvieran permitido, lo que permitirá a Baleares recuperar a donantes que eran habituales pero que se han visto excluidos durante este periodo.
Es, según ha informado el Banco de Sangre y Tejidos de Baleares (Bstib) en un comunicado, una de las medidas adoptadas recientemente por el Ministerio de Sanidad y que permitirán recuperar a personas previamente excluidas por razones preventivas.
De este modo se eliminan los criterios de exclusión contra las personas que han vivido o viajado a zonas con casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) o su variante humana (vECJ) -la conocida como enfermedad de las vacas locas- y que han recibido transfusiones en aquellas zonas, incluidas aquellas que ocurrieron en Reino Unido entre 1980 y 1996.
Para Baleares, ha señalado el Bstib, esto supondrá poder recuperar a personas británicas residentes en el archipiélago y a aquellos ciudadanos que vivieron o estudiaron en el Reino Unido durante aquellos años. Muchos de ellos fueron donantes habituales y ahora podrán reincorporarse a la donación de sangre, ha celebrado.
Esta decisión, avalada por el Comité Científico para la Seguridad Tranfusional, ha sido posible gracias a los avances científicos y a los «altos estándares de control y trazabilidad actuales», lo que ha permitido que el riesgo de transmisión se considere «extremadamente bajo». Esta medida ya ha sido implementada en otros lugares como Australia, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda o Hong Kong.