En la playa, en la piscina, en la montaña… Durante el verano estamos más expuestos al sol, lo que conlleva un riesgo para nuestra piel, que puede sufrir daños que causan enrojecimiento, dolor y mucha incomodidad. Aunque las quemaduras solares leves no necesitan asistencia sanitaria y suelen mejorar por sí solas, existen remedios que pueden acelerar la recuperación y aliviar las molestias que provocan.
El farmacéutico Jerónimo Ors nos explica cómo cuidar la piel en esta época del año para recuperarnos rápidamente de las quemaduras solares.
Primeros cuidados para una quemadura solar leve
Lo primero es mantenernos a oscuras durante un tiempo, dejando a la piel apartada de la radiación ultravioleta. El primer grado de la quemadura solar (el eritema o piel roja) no suele requerir atención médica. Es muy importante la hidratación intensa, bebiendo agua o líquidos isotónicos, y evitar enjabonar la piel.
Por el contrario, es imprescindible aplicar cremas calmantes y after sun con raíz de regaliz, manzanilla y cremas grasas y oclusivas. Hay que tener muy en cuenta que si la quemadura (aunque sea superficial) se repite, quedará de forma permanente un daño en nuestras células, concretamente en las cadenas de ADN.
Esto puede conducir a la aparición de tumores o, cuando menos, a un envejecimiento acelerado. Hoy en día, «vemos con frecuencia en personas que se quemaron muchas veces en su juventud un envejecimiento intenso, con arrugas en acordeón muy marcadas, elastosis y la aparición frecuente de lesiones premalignas».
El farmacéutico Jerónimo Ors recomienda acudir al médico en caso de duda sobre una quemadura solar / Freepik
Los productos más eficaces para aliviar el dolor
«Como enamorado de las formulaciones vegetales, siempre recomiendo su aplicación en la piel», señala a este diario Ors, Por un lado, las plantas con efecto calmante o antiinflamatorio… Por otro, las que tienen efecto antioxidante para ayudar a reparar el ADN. Las protectoras ricas en mucílagos… Y, por supuesto, la aplicación de vitaminas y ácido hialurónico.
El aloe es una «pequeña ayuda, aunque hay otras plantas más eficaces». Esta planta contiene unos mucílagos que tienen efectos protectores y una cierta capacidad calmante por las saponinas y las antraquinonas. Al aplicarla en la piel, produce un gel que tiene efecto aislante.
Ni el hielo ni la pasta de dientes funciona
Lo más peligroso, recalca el farmacéutico, son las personas que se aplican pasta de dientes, agentes de limpieza o los más peregrinos productos, sin ningún criterio. Es también dañina la aplicación de hielo que, aunque refresque, no hace sino empeorar la deshidratación de la epidermis.
Por supuesto, «es el peor momento para utilizar peelings o mascarillas que acentúen la descamación de la piel». Es muy importante cuidar la tendencia a la infección que tiene la piel en ese momento, manteniéndose apartados de sitios con polvo o suciedad. La peor complicación de las quemaduras es la infección.

Las quemaduras solares aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel / Freepik
Cuándo es necesario acudir al médico
En caso de duda, subraya, lo mejor es acudir a una consulta médica. «Una quemadura solar es un asunto serio, que puede tener consecuencias importantes. Sin embargo, signos como la aparición de ampollas, malestar, dolores de cabeza o fiebre son definitivos para que busquemos atención sanitaria».
Es habitual que después de la quemadura, nos pelemos. Los corneocitos, las células de la epidermis quemadas, se desprenden para dejar paso a otras nuevas. Este es un momento de debilidad de la piel, que debemos tratar con especial atención. La barrera casi inexpugnable que es nuestra piel se ve debilitada, hay un cambio en el ecosistema y en el microbioma y, sobre todo, la capacidad defensiva cae en picado.
El gran problema de la quemadura es, por supuesto, la deshidratación. La barrera semipermeable que es la piel se vuelve permeable, dejando escapar los líquidos que forman la hidratación profunda en la dermis.
Esto hace que nuestro organismo empiece a perder agua. Este efecto es más severo cuanto más profunda es la quemadura, teniendo que ser necesario en casos severos la aplicación de sueros. «La oscuridad, la calma y la hidratación serán siempre beneficiosos», puntualiza.