La Ertzaintza ha abierto una investigación por unos altercados registrados este domingo en Azpeitia (Gipuzkoa) durante los que numerosos jóvenes «han asaltado de forma violenta» la comisaría de la Policía Local y «han increpado y agredido» a agentes municipales y autonómicos, aunque, en principio, ninguno ha sufrido heridas graves.
El Departamento de Seguridad ha informado de que, sobre las 04.00 horas de hoy, han ocurrido esos «hechos muy graves», poco después de que un joven fuera multado por una patrulla de la Ertzaintza por hacer pintadas en el mobiliario urbano.
La alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta (EH Bildu), ha ofrecido su versión de lo sucedido y ha trasladado su «apoyo» a los agentes municipales afectados, pero ha considerado que «el despliegue de la Ertzaintza ha sido desproporcionado».
Los incidentes de este domingo en Azpeitia tienen similitud con otros ocurridos este verano en Gipuzkoa. En concreto con los que tuvieron lugar el pasado fin de semana en Ordizia, la madrugada del 13 de julio, al iniciarse una pelea en la calle que desembocó en altercados que se saldaron con cuatro ertzainzas heridos -dos de consideración- y dos arrestados, uno de los cuales ingresó después en prisión por orden judicial.
Se parecen además a los disturbios de la pasada noche de San Juan en Hernani, donde la policía vasca intervino para proteger a un hombre al que varias decenas de personas pretendían agredir y al que la Policía Local había dado refugio en el Ayuntamiento, hechos que derivaron en altercados y desórdenes por los que fue detenido un joven de 17 años.
Hechos «muy graves, intolerables e inaceptables»
El Gobierno Vasco ha condenado los hechos «muy graves, intolerables e inaceptables» registrados en Azpeitia, en un comunicado en el que ha recalcado que los mismos «no tienen cabida» en la sociedad vasca pues «atentan gravemente contra la convivencia»
El sindicato Esan, mayoritario en la policía local de este municipio, ha precisado, sobre lo sucedido, que la actuación por las pintadas ha tenido lugar junto al Gaztetxe (local juvenil), donde los agentes ya han sido increpados al grito de ‘txakurrak’ (perros).
Un tiempo después, según Esan, una docena de jóvenes ha asaltado las dependencias policiales municipales, donde los dos agentes que se encontraban en ellas, al intentar contenerlos han recibido «insultos, amenazas de muerte y golpes» que han puesto «en riesgo su integridad y su vida».
Los agentes, «superados en número, se han visto obligados a contener físicamente a los agresores», y han solicitado «refuerzos urgentes a la Ertzaintza«.
Multitudinaria concentración
Patrullas de varias comisarías se han movilizaron mientras más de 200 personas se concentraban en las inmediaciones, lo que «ha agravado aún más la situación», ha afirmado Esan, y uno de los agresores ha sido al parecer identificado para su imputación, tras «golpear a una ertzaina con un vaso, causándole lesiones».
Ante ello, Esan ha exigido una condena «pública, clara y sin ambigüedades» por parte de la alcaldesa, de EH Bildu, y del equipo de gobierno de Azpeitia, el respaldo jurídico y médico inmediato a los agentes agredidos y que el consistorio se persone como acusación particular para que los responsables no queden impunes.
El sindicato ha reclamado también un refuerzo urgente de la plantilla de la Policía Local, «una de las más escasas de Gipuzkoa» en relación con la población y carga de trabajo, y la dotación inmediata de medios de autoprotección.
Los sindicatos ErNE y Euspel han expresado asimismo en las redes sociales su repulsa y condena ante estos hechos, así como su apoyo y solidaridad con los agentes afectados.
Tanto en el Ayuntamiento de Azpeitia como en los de Ordizia y Hernani gobierna EH Bildu.