Berger obra milagros y Alemania, rival de España en semis

Ann-Katrin Berger. Un nombre basta para resumir lo vivido en el St. Jakob Park ante 34.128 espectadores que fueron testigos de la actuación más diferencial en lo que va de Eurocopa. La meta dio un más que merecido pase a Alemania tras empatar ante Francia (1-1) en un esfuerzo titánico, pues las germanas jugaron con una futbolista menos desde el minuto 13 y aun así la tuvieron para ganar.

Le sirvió la práctica ante Suecia a Alemania en el último partido de la fase de grupos. También jugó con una menos y, al contrario que ante las galas, las cosas no pudieron salir peor. Christian Wuck decidió hacer hasta tres cambios, uno obligado por la sanción de Wamser, y también quedaron en el banquillo Freigang y Schüller. Buscando la reacción. No fue la única que movió banquillo. Lo mismo hizo Laurent Bonadei, que por sorpresa dejó fuera a Baltimore, como también hizo con Samoura, Sombath y Toletti.

Linder y Kett se lesionaron y parecen casi descartadas ante España

Cualquier plan de partido quedó dinamitado en el minuto 13’. De forma incomprensible, Hendrichs agarró del pelo a Bathy en una jugada sin historia y el VAR llamó a la colegiada Tess Olofsson, que no dudó en mostrarle la roja y encima señalar penalti, anotado por Geyoro (15’). Se podía esperar lo peor a partir de entonces, pero Alemania hizo un trabajo ejemplar en inferioridad, se cerró en su campo sin dejar espacios y confió en Hoffmann y Brand, las dos mejores sin contar lo de Berger, para salir a la contra y pescar cuando pudiera.

Sucedió pronto. Y donde todo se iguala, en la estrategia. Un saque de esquina que remató en el primer palo Nüsken (26’) para sorpresa de Francia, que más allá de un tanto anulado a Cascarino por fuera de juego, no produjo nada.

francia

Escudo selección Alemania Fútbol

1 (5)- Francia: Peyraud-Magnin; De Almeida (Ndongala, 112’), Mbock Bathy (Sombath, 85’), Lakrar, Bacha; Geyoro (Majri, 112’), Oriane, Karchaoui; Cascarino (Malard, 76’), Katoto (Mateo, 76’) y Diani (Baltimore, 67’)
​1 (6)- Alemania: Berger; Linder (Kleinherne, 20’), Hendrich, Knaak, Kett (Cerci, 114’); Senss (Dabritz, 120’), Minge, Nüsken; Brand (Dallmann, 120’), Hoffmann (Schüller, 98’) y Bühl
​Gol: 1-0, Geyoro de p. (15’); 1-1, Nüsken (25’)
Espectadores: 34.128 en St. Jakob Park
Árbitro: Tess Olofsson (SUE). Tarjetas amarillas a Wuck (16’), Diani (19’), Brand (52’), Nüsekn (75’), Kett (101’) y Lakrar (115’)

ver ficha partido

La segunda mitad fue de Berger. Ya se notó en los primeros minutos que la meta estaba absolutamente concentrada. Más allá de otro tanto anulado a Francia por fuera de juego de Lakrar, lo detuvo todo. Aguantó a Alemania, casi sin hacer cambios a pesar del desgaste, que tuvo una moral estelar para no venirse abajo al fallar Nüsken un penalti que hubiera dado muchas alas al equipo. Lo paró Peyraud-Maignan y eso hizo a Berger elevar su nivel. 

Tanto, que cuando el partido se fue a la prórroga se sacó de la manga la parada del año. Un balón desviado por Minge, que la superó por encima y la hizo volar para sacarla sobre la misma línea. Y con esa aura llegó a la tanda. Detuvo el primero a Majri y el último a Sombath. Incluso anotó el quinto. Simplemente brillante.



Fuente