Las aguas de la bahía de Cascais, a las afueras de Lisboa (Portugal), fueron la tumba del bombero vasco Alain Sainz, de 53 años. Sucedió en torno a las 13:00 del sábado.
El deportista, miembro del Cuerpo de Bomberos del País Vasco, falleció durante el transcurso de una prueba del Grand Prix celebrado en la capital portuguesa.
Sainz sufrió una parada cardiorrespiratoria durante la prueba de 10 kilómetros a nado. El bombero era instructor del Servicio de Rescate en Alturas y Supervivencia.
El apagafuegos ha dejado un gran vacío en el Cuerpo. Por ello, la Asociación de Bomberos de Euskadi ha indicado en su cuenta de X: «Alain Sainz nos dejó en plena competición, haciendo lo que más amaba: nadar con el corazón».
Alain Sainz nos dejó en plena competición, haciendo lo que más amaba: nadar con el corazón.
Su amor por el océano solo competía, con el amor por su profesión #bomberoNadarás eternamente en nuestras memoria. 🌊💔#HastaSiempreAlain
Buena guardia pic.twitter.com/sT6phQY4FD— Bomberos Euskadi (@BomberosEuskadi) July 20, 2025
«Su amor por el océano sólo competía [sic], con el amor por su profesión. Nadarás eternamente en nuestra memoria. Buena guardia», agrega el mensaje.
También han colgado varias fotos de Sainz cerca del mar rodeado de compañeros: «Alain no queremos dejar rte con un recuerdo triste. Tú no eras así. Este recuerdo de Ízaro sí te representa. Te queremos».
Un usuario en redes compartió oposiciones con Sainz en Castro Urdiales (Cantabria). Recuerda algunos aspectos de su carácter: «El hombre tranquilo, de conversación afable, que caía bien a todo el mundo. Pero como te iba a caer mal alguien que si las cosas se torcían decía «mecachis».
Según recoge El Diario Vasco, la Autoridad Marítima de Portugal informaba horas antes de la muerte de un ciudadano español que participaba en la prueba SWIM del Grand Prix de Lisboa 2025.
Sainz tomaba parte de la travesía Oeiras – Cascais, una prueba exigente. La edición del presente año acogía hasta siete competiciones.
Se activaron de inmediato los efectivos del Comando Local de la Policía Marítima de Cascais. También se movilizaron los miembros del equipo médico, bomberos voluntarios de Estoril y la Viatura Médica de Emergência e Reanimação (VMER) del INEM.