Vox se persona como acusación popular en el ‘caso Montoro’ tras la imputación del exministro de Hacienda

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este sábado que su formación se ha personado como acusación personal en el caso Montoro que investiga hasta siete presuntos delitos cometidos por el exministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Montoro, así como por su entorno.

A través de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), Abascal ha defendido tener «la sospecha bien fundada de que algunas de las mafias de Sánchez son solo continuación de las mafias del PP». «Que nos quieran vender lo de Montoro como un hecho aislado es tan ridículo como los argumentos del PSOE para desligarse de Cerdán«, ha apuntado.

«Pero, más allá de las mafias, lo terrible es la coincidencia en las políticas: el atraco fiscal a las clases medias, la promoción de la inmigración masiva como recurso para maquillar los macroeconómicos, la imposición de políticas verdes criminales contra el campo y contra la industria, el alineamiento con las políticas woke como fórmula para someter a la disidencia… Todo ello ha sido asumido y puesto en marcha por Génova y Ferraz. Como las dos caras de una moneda falsa y corrupta. Son lo mismo», ha espetado en la red social.

Vox premia a un investigado por la justicia

Al margen de las palabras que ha sostenido Abascal para anunciar la personación de su partido como acusación popular, lo cierto es que a pesar del escándalo protagonizado en el Parlament de Baleares que declinó en el plano judicial, Gabriel Le Senne será ahora el nuevo presidente de Vox en la comunidad autónoma. El también presidente de la Cámara regional sustituirá en este cargo dentro del partido a Patricia de las Heras.

Según precisó el partido este martes, el Comité Ejecutivo Nacional, es decir, la cúpula de Santiago Abascal, agradeció y puso en valor el trabajo de la hasta ahora presidenta en Baleares desde enero de 2023, quien continuará como diputada de la formación en el Parlament.

Cabe recordar que el pasado mes de junio trascendió que Le Senne será juzgado por un presunto delito de odio después de que la Audiencia de Palma de Mallorca rechazara el recurso contra su procesamiento. Y es que la causa en su contra se debe a su gesto en una sesión plenaria en la que rompió una fotografía de las víctimas republicanas del Franquismo, Aurora Picornell y las Roges del Molinar.

Los hechos se remontan a una sesión en el Parlament balear cuando dos diputadas del PSOE autonómico colocaron las imágenes de estas víctimas republicanas en sus portátiles mientras se debatía la toma de consideración de la derogación de la Ley de Memoria Democrática del Gobierno central, las cuales Le Senne rompió.

Sin embargo, la polémica no quedó en este punto, ya que, meses después de este primer incidente, el presidente de la Cámara regional expulsó del pleno a la vicepresidenta segunda y secretaria segunda de la Mesa, Mercedes Garrido y Pilar Costa, respectivamente, por las camisetas que llevaban puestas con las fotografías de ambas represaliadas por el Franquismo.

Entonces, cuando trascendió la decisión del tribunal de llevar a juicio a Le Senne, desde Vox nacional dieron cuenta de su “confianza en la justicia”. En palabras del propio Abascal, remarcó que su partido no ha llegado a la política institucional para “mantener asientos”.

Asimismo, y según argumentó la defensa del acusado, Le Senne, en el momento de los hechos, no tenía intención de romper la foto cuando la arrancó del ordenador, tampoco de que tuviera una motivación para infringir daño con este gesto. No obstante, al respecto, el tribunal accedió a la declaración de Garrido constatando que, por el contexto, había signos “indiciarios compatibles con la posible concurrencia de dolo”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio



Fuente