El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, espera que la ciudad consiga acoger el WorldPride 2030. Así lo ha confirmado este sábado el jefe del consistorio antes de la celebración del Pride en la capital catalana, que ha reunido este sábado a 150.000 personas, al recordar la presentación de la candidatura, impulsada por Pride Barcelona y con el apoyo de la Generalitat y el Ministerio de Igualdad. Se trata de un evento internacional apoyado por InterPride para promover el colectivo LGBTIQ+ mundialmente, e incluye desfiles, marchas, festivales y conferencias.
El alcalde ha sostenido que la ciudad «ha sido pionera desde 1977 en la defensa de los derechos de los colectivos transexual, gay, lesbiana, intersexual«. Así pues, Collboni confía que, en el año 2030, Barcelona sea «el lugar del mundo donde reunamos todas las luchas que en estos momentos se están llevando a cabo en todo el planeta en defensa de la libertad y en defensa de amar como queramos».
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, que ha asistido a la rúa del Pride en Barcelona, ha garantizado el apoyo del gobierno español a la candidatura para que la ciudad sea sede del WorldPride en 2030. Además, la ministra ha defendido el «patrimonio cultural de encuentro entre la ciudadanía y avance en derechos» de la ciudad, en un contexto social en el que ha advertido del «avance de la ola reaccionaria» que pone en tela de juicio «los derechos de las minorías».
Nuevas estrategias LGTBI
Asimismo, Redondo ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este martes dos estrategias para que los ministerios tengan en cuenta los derechos del colectivo LGTBI. Concretamente, se aprobará una «estrategia trans» y una «estrategia LGBTI» con el objetivo de que sean transversales al trabajo de todos los departamentos del gobierno español. Según la ministra, se trata de «las primeras políticas transversales en las que están implicados todos los ministerios» que pretenden «avanzar de forma muy importante en la libertad de todas las personas«.