El incendio declarado este sábado en la localidad pacense de Valdecaballeros presenta una evolución «bastante desfavorable«, muy lejos de poder ser estabilizado, y supera ya con creces las 1.000 hectáreas afectadas, fundamentalmente de pasto, a falta de mediciones oficiales.
La Consejería de Gestión Forestal y Desarrollo Rural, en su cuenta de X, informa de la mala evolución de este fuego y duplica la cantidad de hectáreas quemadas, que cifraba tan solo hace dos horas en unas 500 hectáreas.
Al caer la noche se han retirado de la zona los nueve medios aéreos que han trabajado durante el día en su extinción, lo que ha llevado al Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) a reforzar la incorporación de medios terrestres.
Estos se sumarán a las trece unidades de bomberos forestales que trabajan para combatir las llamas, así como dos equipos de maquinaria pesada, tres agentes del medio natural y dos técnicos de extinción, además de efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y bomberos de la Diputación de Badajoz.
Este incendio tiene activado el nivel 1 de peligrosidad por su posible afección a distintas infraestructuras, a la que se han sumado otras nuevas en las últimas horas, según la Consejería de Gestión Forestal y Desarrollo Rural, que no especifica ni concreta más al respecto.
Extremadura, con temperaturas no muy altas, pero con rachas de viento que pueden propagar el fuego, ha luchado en la jornada de hoy contra otro incendio que se declaró en la tarde de ayer en la localidad cacereña de Cañamero, en pleno Geoparque Villuercas Ibores Jara de la Unesco.
Este incendio ha bajado de intensidad y presenta un desarrollo favorable tras afectar a unas 120 hectáreas de matorral y pinar de gran valor ambiental.
Sin embargo, por el momento tampoco se ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad en este incendio debido al viento reinante y a la posibilidad de que las circunstancias cambien.