Las obras de construcción de la nueva Facultade de Farmacia de la Universidade de Santiago (USC), cuyo plazo de ejecución es de 22 meses, han sido adjudicadas a la empresa Obrascon Huarte Laín SA (OHL), «logo da revisión das propostas recibidas para a convocatoria iniciada o pasado mes de febreiro, nunha xuntanza este venres da mesa de contratación», indicaron desde la USC. Además de OHL, otras dos empresas -Citanias Obras y Servicios S.L.U., y Vilor Infraestructuras S.L.- presentaron ofertas para hacerse con el contrato. «A proposta mellor valorada presentou un orzamento por valor de 23,43 millóns de euros, IVE incluído», añadieron desde la institución académica.
Este proyecto forma parte de la primera fase del futuro Centro de Ciencias da Saúde, que contempla «a construción dun centro que acubillará biblioteca e sala de estudo con 410 prazas, 21 aulas para docencia teórica, 17 laboratorios de prácticas, aulas de informática, zona de cultivos e sala de conxeladores, ademais dunha zona de convivencia para o estudantado e espazos administrativos e de goberno», detallaron desde la Universidade. Asimismo, destacaron que «o proxecto presenta un deseño innovador tanto na arquitectura como en materia de instalacións, cunha funcionalidade dos espazos pensada tanto para as necesidades de docencia da Facultade como para seren adaptados a posibles necesidades futuras».
Las obras arrancarán en octubre
En cuanto al inicio de las obras, desde la USC señalaron que la previsión de partida es que comiencen «en outubro». «A vindeira semana solicitaremos a OHL que envíe a documentación necesaria para adxudicar o contrato (Garantía definitiva, Solvencia económica, Solvencia técnica, ausencia de prohibicións de contratar…). A empresa ten 10 días hábiles para presentar a documentación», indicaron.
Sin edificio propio desde 2016
El nuevo edificio se ubicará en el Campus Sur, cerca del Hospital Clínico. Teniendo en cuenta que el plazo de ejecución es de 22 meses, la nueva facultad no será realidad hasta finales de 2027. Y una vez en funcionamiento, los alumnos de Farmacia podrán realizar sus estudios en una sede propia, sin tener que hacerlo en diferentes aulas, tal y como viene sucediendo desde que en el año 2016 el antiguo edificio de esta facultad tuviera que ser clausurado por problemas estructurales y de contaminación por hidrocarburos.
En cuanto a la financiación, de los aproximadamente 24 millones que costará el edificio, la Xunta aportará 12 millones, mientras que otros 4 son aportados por la USC con cargo a su plan de infraestructuras y los casi 8 restantes proceden de créditos bancarios.