La investigación iniciada hace siete años por el juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, en relación con el presunto trato de favor que habría recibido en Hacienda el despacho fundado por el exministro Cristóbal Montoro, Equipo Económico, ha permitido identificar una quincena de empresas que considera «instrumentales», puesto que su razón de ser sería utilizarlas «para desviar fondos de la presunta actividad delictiva investigada», afirma en una de sus resoluciones.
Según consta en el sumario al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, el magistrado explica que en función del total percibido por cada uno de los socios de Equipo Económico, se pueden distinguir dos periodos en cuanto a la estructura societaria del despacho. Durante el primero, estaba participado por los cuatro socios como personas físicas: Ricardo Martínez Rico, Manuel de Vicente-Tutor, Salvador Ruiz Gallud y Francisco de Asís Piedras. Los cuatro figuran entre los 28 imputados que hay en la causa.
En el segundo periodo, cuando Equipo Económico ya se había convertido en Global Afteli -como se llama actualmente-, «se encuentra participado por personas jurídicas de carácter instrumental cuyos titulares son los cuatro socios de Equipo Económico«. El magistrado considera que este cambio estructural obedece a que así «los socios podrían disponer de un entramado societario constituido por una serie de empresas, además de las indiciariamente instrumentales», que «podrían haber sido utilizadas para desviar fondos de la presunta actividad delictiva investigada«.
Esa actividad consistiría, según han permitido determinar las pesquisas, en cobrar de distintas empresas, como las dedicadas a gases industriales, para que a cambio de un precio -que en el caso concreto de estas entidades ascendió a 779.705 euros- permitirles un acceso al Ministerio de Hacienda, con Cristóbal Montoro al frente, lo que les habría permitido obtener importantes descuentos fiscales, de hasta un 85%. El magistrado ha encontrado hasta dos: uno con el Impuesto de Actividades Económicas y el otro con el Impuesto Especial sobre la Electricidad.
Diversas
Las empresas bajo la lupa del juez instructor del caso Montoro son, además de Equipo Económico y Global Afteli, Econodos, Plataforma de Soluciones Jurídicas, Consultoría y Diagnóstico, Tutman Fiscalía, Falumar Inversiones, White Light Solutions, Piro Yield, Tutpim Inversiones, Narixa Homes, Absolutio Prevención Penal, VAU Consultoría y Análisis, La Rioja Corporate, Tuergano Corporate, Breda Real Estate, Centro para la Reforma Económica y el Desarrollo Social y Tax Dynamics.
En una de las resoluciones, el magistrado pide información bancaria de todas estas empresas, así como de los imputados, otras personas y de todas las empresas citadas. Entre ellas está Covadonga Gómez Garrido, trabajadora el departamento de administración de Equipo Económico y quien entre 2009 y 2017 recibió ingresos procedentes de todas las empresas de los socios.
Según los correos intervenidos, ella sería la persona encargada de realizar la facturación de la sociedad y reclamar pagos, pero también figura como apoderada o representante de todas las empresas presuntamente instrumentales vinculadas a los socios del despacho, por lo que habría cobrado de todas ellas con pagos domiciliados tanto a su trabajo como a su domicilio personal, circunstancia que el juez destaca.
Suscríbete para seguir leyendo