Movimientos judiciales en ERC, esta vez relacionados con un chat de Telegram sobre el eurodiputado ultra y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Alvise Pérez. El líder de los republicanos Oriol Junqueras, se personará como acusación popular en la causa abierta en la Audiencia Nacional por la filtración de datos personales, a través de esta red social, de varios dirigentes políticos, entre ellos el mismo Junqueras.
Hace un mes, un canal de Telegram con más de 92.000 seguidores publicó los domicilios, teléfonos, números de documento de identidad y direcciones de correo electrónico de varios ministros socialistas y varios exdirigentes del Partido Popular. También se hicieron públicos datos de políticos catalanes como Junqueras y el presidente de la Generalitat y primer secretario del PSC, Salvador Illa.
Ahora, el presidente de ERC, a través de su abogado Andreu Van den Eynde, ha decidido acudir a la Audiencia Nacional para defenderse. Allí, el magistrado del jugzado central de instrucción número 1, Francisco de Jorge, investiga bajo secreto de sumario si esta filtración supone un delito contra la seguridad nacional y un delito de terrorismo. Junqueras lo solicitó hace unos días y, según consta una providencia del magistrado, su petición ha sido aceptada.
El chat objeto de polémica se denomina ‘Chat sobre Alvise Pérez’ y se utiliza para difundir publicaciones sobre las actividades del eurodiputado, pero también para cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez y divulgar mensajes xenófobos. En el marco de este caso, a principios de julio fueron detenidos dos jóvenes de 18 y 19 años en Arinaga (Gran Canaria) por su presunta participación en el ‘hackeo’ de los datos personales.
Aparte de Junqueras e Illa, algunos de los otros afectados son la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el de Transportes, Óscar Puente; el de Agricultura, Luis Planas; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la de Igualdad, Ana Redondo; y la de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
Suscríbete para seguir leyendo