La selección de Inglaterra, actual campeona de Europa, sacó orgullo y épica para remontar contra la Suecia de Fridolina Rolfö y estará en semifinales para seguir defendiendo su título, con Italia de rival. Suecia ganaba por 2-0, pero la ex barcelonista Lucy Bronze y Michelle Agyemang nivelaron y se llegó a la prórroga y a los penaltis (2-3 tras un 2-2). El drama fue de la portera de Suecia, Jenifer Falk, que paró 4 lpenas máximas y falló al lanzar el que pudo dar a su equipo el pase.
Suecia fue superior en la primera parte a lnglaterra, ya que desde el primer momento supo aprovechar las debilidades del equipo de Sarina Wiegman. Las escandinavas, con una muy buena presión, impidieron a Keira Walsh practicar su juego, crucial para las inglesas, y aislaron además a Jess Carter, con problemas en la salida del balón.
Tanda de penaltis
0-1, Russo; 0-1, Angeldahl, para Hampton; 0-1, James, para Falk; 1-1, Zigiotti, gol; 1-1, Mead, para Falk; 1-1, Eriksson, al poste; 1-1, Greenwood, para Falk; 2-1, Björn, gol; 2-2, Kelly, gol; 2-2, Falk, fuera; 2-2, Jakonsson, para Hampton; 2-3, Bronze, gol; 2-3, Holmberg, fuera
Fue una pérdida de balón de Carter la que dio lugar al primer gol de Suecia, ya en el minuto 2 y que condicionó lógicamente lo que vino a continuación. Stina Blackstenius, estelar, sirvió el balón para Kosovare Asllani, quien batió a Hannah Hampton, portera de la selección inglesa.
Lauren Hemp envió para las Lionesses el balón al travesaño, pero siguió siendo Suecia la dominadora, aunque Inglaterra reaccionó un poco. Sin embargo, Blackstenius logró el 2-0 en el 25′, tras recibir un balón de Julia Zigiotti Olme y llevar a cabo una gran jugada, regateando a Jess Carter y superando a Hannah Hampton.
Lucy Bronze (autora del primer gol de Inglaterra), junto a Kosovare Asllani (autora del primero de Suecia) y Lauren James (AP Photo/Alessandra Tarantino)
Suecia pudo incluso marcar algún gol más en la primera parte, como en una ocasión de Rolfö. En otro lance Hampton impidió el 3-0 con una buena intervención.
Suecia, 2 (2): Falk; Lundkvist (Holmberg, 61’), Bjorn, Eriksson, Andersson (Nilden, 106’); Angeldahl, Zigiotti Olme; R. Kaneryd (Jakobsson, 106’), Asllani (Hurtig, 77’), Rolfö (Janogy, 78’); Blackstenius (Blonqvist, 117’)
Inglaterra, 2 (3): Hampton; Bronze, Williamson (Charles, 106’), Carter (Morgan, 70’), Greenwood; Walsh (Clinton, 104’), Stanway (Agyemang, 70’); James, Toone (Mead, 70’), Hemp (Kelly, 78’); Russo
Goles: 1-0, Asllani (2’); 2-0, Blackstenius (25’); 2-1, Bronze (79’); 2-2, Agyemang (81’)
Espectadores: 22.397 en el Letzigrund
Árbitra: Marta Huerta de Aza (España). Tarjetas amarillas: Agyemang (87’), Zigiotti (89’), Kelly (90’)
ver ficha partido
Pareció mejorar Inglaterra al inicio de la segunda parte, con llegadas algo más claras, pero lo cierto es que Hannah Hampton tuvo que llevar a cabo otra gran intervención para impedir que Blackstenius marcara el tercer gol de Suecia.
Con Suecia mandando en el marcador, Inglaterra se volcó en atacar. Lauren Hemp no pudo aprovechar una gran oportunidad tras un pase de Lauren James, que en todas las facetas parecía ser la que más creía en las semifinales. Tuvieron ocasiones las Lionesses en su intento de remontar.
Y finalmente recortó distancias otra ex barcelonista, Lucy Bronze, con un gol de cabeza tras un gran centro de Chloe Kelly, que entró en el 78′ y resultó trascendental, ya que también asistió en el segundo tanto. La más joven de la selección inglesa, Michelle Agyemang, que entró en el 70′, logró el 2-2 en el 81′. Las sustituciones fueron claves para Sarina Wiegman.
Lee también
Hampton salvó a Inglaterra al impedir que marcara Madelen Janogy en el 88′. Chloe Kelly estrelló el balón ligeramente en el travesaño (estuvo a punto de lograr un gol olímpico). Se llegó a la prórroga, en la que ambas selecciones tuvieron ocasiones. Pero el 2-2 no se movió.