Este verano, la playa de Las Alcaravaneras, en Las Palmas de Gran Canaria, se apunta a un cambio de imagen. Reordenación de los espacios, incorporación de luminarias y mejora de los accesos, estas son algunas de las iniciativas de la primera fase de la reforma del arenal. A partir de finales de agosto comenzarán los trabajos, que serán la antesala para una reforma integral que supondrá la mejora del paseo y los locales. El proyecto actual pretende reordenar las secciones deportivas, sanear las fachadas y mejorar la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.
El concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, aseguró que esta playa es un «servicio público» para la población porque es un lugar de encuentro para deportistas y personas que practican actividades físicas al aire libre. En concreto, hay más de 7.000 practicantes regulares de piragüismo y paddle surf, y más de 4.000 usuarios de vóley playa y fútbol playa en el arenal portuario de la ciudad. Por ello, las mejoras cobran especial importancia.
De izquierda a derecha, Pedro Quevedo, Pablo Rodríguez y Mauricio Roque en la presentación de la reforma de Las Alcaravaneras. / Rafa Cerpa
Cinco actuaciones
En este sentido, el proyecto contempla cinco actuaciones. La primera intervención aplanará la arena para facilitar la práctica deportiva y se llevará a cabo una reordenación de los espacios para aprovechar la zona al máximo posible, así como el saneamiento de las fachadas del pasillo y los locales. La segunda actuación supone la renovación de las duchas, el mobiliario y la creación de nuevos espacios de acceso para las personas con movilidad reducida. «Es nuestra obligación facilitar el acceso a la playa, en la actualidad no es suficientemente accesible», apuntó Quevedo. Además, habrá un nuevo espacio exclusivo para PMR con toldo, como existe en otras playas como Las Canteras.

Imagen modelo de cómo quedará la playa de Las Alcaravaneras tras la reforma. / La Provincia
La instalación de la iluminación será esencial para mejorar la calidad de la playa. Está prevista la incorporación de farolas solares para mejorar la visibilidad nocturna del arenal. En esta actuación también está contemplado la creación de ‘islas’ en el arenal, es decir, cuatro plataformas de madera que medirán entre 40 a 50 metros de largo cada uno, y que servirán como zona de esparcimiento. En la última fase, programada para 2026, el Consistorio capitalino busca mejorar el acceso norte a la playa y la ladera.

Imagen modelo de cómo quedará la playa de Las Alcaravaneras tras la reforma. / La Provincia
Reforma integral
Las iniciativas son la antesala para la segunda fase de la reforma integral de la playa. La segunda fase, que todavía está en fase de redacción, mejorará el paseo y los locales. «Los locales necesitan una actuación importante de arriba a abajo», explicó Quevedo, que añadió que las reformas del techo de los establecimientos supondrá «parar parte de la ciudad» porque influirá en la autovía. «Tenemos previsión de poner un espacio en el que había una grada para que la actividad deportiva realmente esté cubierta», añadió el concejal. La remodelación del paseo será una de las actuaciones más importantes que están previstas.
El proyecto lo abordan de manera conjunta la Unidad Técnica de Ciudad de Mar y el Área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda. Las tres primeras actuaciones, que ya han sido adjudicadas, están financiadas por la consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. El director general del área de Presidencia, Pablo Rodríguez, destacó que desde el Cabildo creen necesario «recuperar espacios de la ciudad para el uso de la ciudadanía en cuestiones de seguridad y prestaciones». El coste total de la primera fase es de 723.886,40 euros y las tres actuaciones ya licitadas suponen un presupuesto previsto de 480.000 euros.
Suscríbete para seguir leyendo