Montalbán se convierte esta semana en el epicentro del sabor de la campiña cordobesa. Del 18 al 20 de julio, el municipio celebra las XI Jornadas del Ajo y del Melón, una cita ya consolidada en el calendario estival que rinde homenaje a dos productos que son emblema del campo andaluz y que han logrado posicionar a esta localidad a nivel nacional por su calidad, sabor y volumen de producción.
Durante estos días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una programación pensada para todos los públicos, que pone en valor el papel económico, cultural y gastronómico del ajo y el melón. Ambas producciones tienen un enorme peso en la economía local y regional: el ajo representa el 20% del cultivo de hortalizas en la provincia de Córdoba, seguido de la cebolla y el melón, en tercer lugar. En el caso de Montalbán, se cultiv an nada menos que 21 variedades autóctonas de melón, lo que da una idea de la riqueza y diversidad que hay detrás de estos cultivos.
PROGRAMACIÓN
La cita también acoge la Ruta de la Tapa, en la que numerosos bares y restaurantes de la localidad ofrecerán platos y tapas elaboradas con estos productos estrella. Esta ruta estará activa durante todo el fin de semana, ofreciendo una excusa perfecta para saborear la creatividad culinaria local.
Este viernes se celebra la inauguración oficial de las jornadas, en la que se rendirá homenaje a la familia Hermanos Cantillo, una saga de meloneros que representa la tradición agrícola de Montalbán y su compromiso con la excelencia. Será uno de los momentos más emotivos del programa, que busca también reconocer el esfuerzo de quienes han hecho del campo su vida y su motor económico.
El sábado 19 de julio será uno de los días más intensos. Desde primera hora, los visitantes podrán recorrer el mercado de productos de la huerta, un espacio donde agricultores locales ofrecerán directamente al público lo mejor de sus cosechas. También tendrá lugar una ruta ecuestre, una actividad muy ligada a la tradición rural y que cada año gana más seguidores.
Ya por la noche, llegará uno de los momentos más esperados del fin de semana: la Noche del Ajo Blanco. Esta velada combina música en directo con gastronomía, convirtiéndose en un punto de encuentro para vecinos y foráneos que quieren disfrutar del verano en un ambiente festivo, al aire libre y con sabor local.
El domingo, 20 de julio, se cerrarán las jornadas con un completo programa que incluye un rastro y mercado de antigüedades por las calles del municipio, y un showcooking en la piscina municipal, donde cocineros invitados prepararán recetas en directo con ajo y melón como protagonistas.
Estas jornadas no solo tienen un componente festivo. Como ha explicado el alcalde de Montalbán, Miguel Ruz, la cita también tiene una dimensión estratégica: «Son productos que generan más de medio millón de jornales en la Andalucía interior en plena temporada, algo que muy pocos cultivos logran en esta época del año». Además, ha subrayado que la recogida moviliza a cientos de personas de Montalbán y localidades cercanas como Santaella, La Guijarrosa o las zonas de regadío del Genil-Cabra.
En los últimos años, el melón de Montalbán ha dado un salto cualitativo en su comercialización, empezando a competir con productos de referencia como el melón de La Mancha o el de Marruecos. «Ya no hablamos de pequeños cultivos familiares —explica el alcalde—. Las empresas ajeras son grandes exportadoras y el melón también está dando pasos firmes en ese camino. Hay que contarle al consumidor que tenemos trazabilidad, garantía y calidad.»