El Valencia Basket se mantiene expectante ante lo que pueda hacer el Baskonia en las últimas horas de vigencia del plazo de tanteo por Darius Thompson, después de que presentara formalmente la oferta por el jugador a la ACB el pasado 12 de julio. Eso sí, no es la primera vez que ambos clubes cruzan sus intereses por un jugador con esta normativa exclusivamente española de por medio, ya que en el pasado también vivieron situaciones similares con Víctor Claver y Matt Costello.
Darius Thompson, ante Jonah Radebaugh en un partido entre Baskonia y Valencia Basket / EFE
El precedente de Víctor Claver
Con Claver, la situación fue a la inversa, ya que fue el Baskonia el que presentó su oferta por el de Maristas y el Valencia Basket el que la acabó igualando, aunque al final el valenciano acabó yéndose a Rusia con una potente oferta económica y deportiva de un Lokomotiv Kuban, que por entonces jugaba Euroliga.

Víctor Claver, en su presentación en su segunda etapa en el Valencia Basket / Francisco Calabuig
El acuerdo de Claver con el Baskonia era por dos temporadas tras acabar su contrato en el Khimki, pero el Valencia Basket retuvo sus derechos y el jugador tendría que haber vuelto a La Fonteta en caso de jugar en España, algo que no sucedió en ese verano de 2015.
Esa maniobra permitió que, un año después, el Valencia BC lograra ingresar dos millones de euros por liberarle para que pudiera fichar por el Barcelona, dirigido entonces por un Georgios Bartzokas con el que había coincidido en el Lokomotiv Kuban.
Matt Costello, el capítulo de 2024
El año pasado, el Valencia Basket hizo una apuesta importante por el fichaje de Matt Costello presentándole una oferta de dos temporadas y un salario superior al millón de euros por cada una de ellas. El Baskonia, en su intento de no perder a un jugador clave de su plantlla, apuró hasta última hora sus opciones de retenerlo, pero no pudo igualar la oferta y vio cómo el jugador ponía rumbo a La Fonteta, para trabajar a las órdenes de Pedro Martínez.
El revés de hace dos años con Kyle Guy
Si en los anteriores precedentes fue el Valencia BC el que acabó llevándose el gato al agua, hace dos veranos sufrió la otra cara de la moneda con la normativa del derecho de tanteo, ya que acabó perdiendo el fichaje de Kyle Guy casi sobre la bocina.

Kyle Guy, con el Lenovo Tenerife en un partido ante el Valencia Basket / EFE
Ya no hubo posibilidad de acuerdo posterior entre clubes y el Joventut acabó traspasando al jugador al Panathinaikos, aunque estuvo solo unos meses antes de volver a la Liga Endesa de la mano del Tenerife.
Cuiosamente, acabó anunciando su retirada del baloncesto a los 26 años y fichando por la Universidad de Virginia como asistente en el cuerpo técnico.