Rosp Corunna, la sociedad a través de la que Sandra Ortega canaliza su fortuna, cerró 2024 con un beneficio neto de 300,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 71 % respecto al año anterior. Un salto notable impulsado, un año más, por el rendimiento de su participación en Inditex —de la que posee un 5,05% del capital—, pero también por la pujanza de su división inmobiliaria, que ha elevado considerablemente su peso en la cartera del grupo.
El holding que preside la hija de Amancio Ortega y Rosalía Mera elevó su cifra de negocio hasta los 313,5 millones, un 24 % más que en 2023, según las cuentas consolidadas depositadas en el Registro Mercantil. Más de tres cuartas partes de esos ingresos —242,5 millones— proceden del dividendo que Inditex distribuyó el pasado ejercicio, 53 millones más que el año anterior. A ese reparto se suman los rendimientos por arrendamientos de inmuebles, que crecieron un 45% y aportaron 48,2 millones.
Con esos resultados, el consejo de administración de Rosp Corunna ha decidido destinar la totalidad del beneficio a reinversión, tanto en nuevas oportunidades como en el desarrollo de proyectos ya iniciados. “El resultado confirma una gestión adecuada, con efectos positivos en el negocio y el valor de las inversiones”, recoge la memoria anual.
Un patrimonio que supera los 9.897 millones
El buen año bursátil de Inditex también ha tenido un impacto directo en el patrimonio de la empresaria coruñesa. El valor de la participación del grupo en la multinacional textil aumentó en 1.608 millones a lo largo de 2024, lo que explica buena parte del incremento global del patrimonio neto de Rosp Corunna, que pasó de 7.982 a 9.897 millones.
A ese crecimiento contribuyó también el impulso de la rama inmobiliaria del grupo. El valor de sus activos en este segmento —centrado sobre todo en oficinas, hoteles y locales comerciales— alcanzó los 1.124 millones, frente a los 824 del ejercicio anterior. Solo en 2024, Rosp Corunna adquirió cuatro inmuebles: dos en Estados Unidos y dos en Alemania, todos ellos destinados al alquiler. La cartera, gestionada a través de sociedades como Ferrado Germany II o Ferrado Nacomporta, sigue la estrategia de diversificación geográfica y sectorial marcada por el grupo en los últimos años.
En paralelo, Rosp Corunna continúa presente en el sector farmacéutico, donde mantiene una participación del 5,09 % en PharmaMar. No obstante, el grueso de los ingresos y del patrimonio sigue concentrado en el binomio Inditex-ladrillo, una combinación que ha demostrado solidez en los últimos ejercicios.
Un consejo reforzado y pleitos abiertos
En el plano organizativo, el consejo de administración de Rosp Corunna está integrado por Sandra Ortega, sus tres hijos y José Antonio Fresnedo Amado, que ejerce también como gerente tras la salida del anterior director, José Leyte. El grupo aumentó en 2024 las retribuciones a sus administradores hasta 1,04 millones, cinco veces más que los 182.000 euros del ejercicio anterior.
Además, por primera vez se contrataron seguros de responsabilidad civil por valor de 62.000 euros. El motivo: blindarse ante posibles reclamaciones judiciales. La sociedad mantiene abiertos varios litigios con entidades financieras, que reclaman que asuma deudas de cerca de 150 millones contraídas por sociedades vinculadas. En su memoria, Rosp Corunna insiste en que no se siente obligada a cubrir esos compromisos porque “los administradores de la sociedad dominante no han otorgado ningún tipo de garantía” sobre los mismos, y asegura contar con “sólidas evidencias” para defender su posición. Eso sí, admite figurar como garante en préstamos y pólizas de algunas empresas asociadas, por un importe total de 38,5 millones.
Más de 10.000 millones en activos
Con un resultado de explotación que roza los 287 millones —un 60% más que en 2023—, y unos gastos financieros que han bajado un 26%, Rosp Corunna consolida su posición como una de las mayores patrimoniales de capital privado en España. A cierre de 2024, sus activos superaban los 10.000 millones, lo que la sitúa como una de las principales gestoras de grandes patrimonios familiares del país.
Con una estrategia basada en la diversificación y en la reinversión del beneficio, el grupo encara los próximos ejercicios con una posición financiera reforzada y con nuevos proyectos en marcha. Inditex, como piedra angular, y el crecimiento del negocio inmobiliario marcan el rumbo de una sociedad que, al calor de los mercados y de la estabilidad del dividendo, vuelve a dejar cifras récord.