El comedor del nuevo colegio de La Femu de Palma (el CEIP Tramuntana, que abrirá sus puertas por primera vez el próximo curso acogiendo a los estudiantes del ya clausurado Felip Bauçà y a alumnos nuevos) comenzará a funcionar con un cátering provisional hasta que se habilite el espacio de la cocina. Además, el próximo curso también se prevé dotar de espacio de comedor al CEIPIESO Aurora Picornell, también en Palma y actualmente en proceso de reforma.
Así lo ha informado la conselleria de Educación en un comunicado en el que ha subrayado que desde que arrancó la legislatura el Govern ha acometido reformas en los comedores de 34 centros educativos de islas. Se han invertido tres millones de euros para ampliar y mejorar este servicio que entienden como una «herramienta clave para la conciliación familiar y la igualdad de oportunidades». De estos 34 centros, 23 centros están en Mallorca con actuaciones destacadas como la ampliación del módulo de educación infantil del CEIP Costa i Llobera de Pòrtol (Marratxí), que incluye comedor y ha contado con un presupuesto de 807.000 euros. También se han construido comedor y cocina de cátering en el CEIP Miquel Costa i Llobera de Pollença (601.000 euros); se ha adecuado la sala de preparación de alimentos del CEIP Sa Marina de Llucmajor (232.000 euros); modificado la cocina del CEIP Rodamilans en Sineu (230.000 euros); y reformado las cocinas del CEIP S’Algar (Felanitx) y CEIP Es Vinyet (Andratx), con 205.000 euros y 128.000 euros de presupuesto respectivamente. Además, se ha redistribuido el espacio del CEIP Blai Bonet de Santanyí para incorporar un comedor con cátering (106.000 euros).
Educación recuerda además que los nuevos centros que ya han sido construidos, como el CEIP Nou de Campos, así como los que están en fase de proyección y que abrirán el curso 2025-2026 (los CEIP Sant Miquel (Son Carrió, Sant Llorenç des Cardassar), CEIP Els Molins (Andratx), CEIP Caimari, CEIP Es Mercadal y el CEIPIESO Aurora Picornell (actualmente en fase de reforma) dispondrán de servicio de comedor.
Aparte de las mejoras en infraestructuras, la Conselleria destinará 10,2 millones de euros en el curso 2025-2026 a becas comedor y ayudas de alimentación, y mantendrá el sistema de limitación del precio del menú escolar para contener los costes a las familias. El precio máximo del menú en los colegios públicos se mantendrá en 6,85 euros para usuarios fijos y 7,55 euros para usuarios esporádicos, igual que en el curso 2024-2025.
Suscríbete para seguir leyendo