La concentración de ultras de extrema derecha pinchó durante la noche del martes al miércoles, sin embargo, esto no significa que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) vayan a disminuir su presencia en Torre Pacheco durante los próximos días. La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, señaló ayer que Torre Pacheco va a seguir contando con el «máximo despliegue de Guardia Civil, el máximo número de agentes, igual que todos estos días».
Fuentes gubernamentales consultadas por esta Redacción aseguraron que este refuerzo se va a mantener, al menos, hasta que pase el próximo fin de semana. «Las FFCCSE están «preparados para cualquier cosa que pueda acontecer porque hay que seguir estando alertas y muy pendientes«, explicó Guevara.
Durante la concentración racista del martes por la noche, la Guardia Civil y la Policía Local de Torre Pacheco identificaron a un hombre que estaba en busca y captura por robo, informó la delegada. No solo eso, también se refirió al «pequeño grupo más alterado» que quiso «agredir, insultar a medios de comunicación y a periodistas que estaban allí». Estas personas «están identificadas y, por lo tanto, se procederá a su sanción o a su detención en función del delito que hayan cometido», explicó.
Asimismo, señaló que durante esa noche se registraron una veintena de denuncias por desorden público y por tenencia de objetos peligrosos.
Pese a que la calma aún no había llegado al municipio del Campo de Cartagena, la representante del Ejecutivo central dijo que «todo transcurrió según lo previsto» y «el despliegue policial funcionó como estaba organizado, reteniendo en todo momento el acceso a personas ultras, a personas de extrema derecha que querían llegar a realizar altercados».
Blindar el municipio
Por otra parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, volvió a pedir «calma» y «que cese ya la violencia» en Torre Pacheco, apuntando que cualquier discurso que no reclame eso «no es responsable».
Miras, señalado por evitar condenar los discursos de odio de Vox, partido que le debe aprobar los presupuestos la próxima semana, explicó que su «obligación» es la de «procurar que se mantenga la convivencia y que se mantenga la tranquilidad con la que han sabido vivir y con la que saben vivir los ciudadanos de Torre Pacheco».
Además, el presidente autonómico consideró que las FFCCSE, el Ministerio del Interior y el Gobierno de España, que es el que tiene la competencia exclusiva, «tiene que impedir ya que haya cualquier tipo de persona que venga de fuera de Torre Pacheco a sembrar la discordia y a traer violencia, que es lo que estamos viendo durante estos días». A su juicio, «si se impide que entre nadie en Torre Pacheco a traer violencia, cesarán las imágenes que estamos viendo durante estos últimos dos días».
Preguntado por las diligencias abiertas al presidente de Vox en la Región, José Ángel Antelo, por parte de la Fiscalía Superior de la Región de Murcia para valorar si existen indicios de delito de odio, afirmó que él respeta todos los procesos judiciales, como siempre.
«Estoy viendo cómo todos los partidos políticos desde Madrid lo que están haciendo son sus posicionamientos políticos en función de lo que más les interesa a ellos en cuanto a su rédito electoral y a recoger votos», afirmó. «Yo no puedo estar en eso», señaló López Miras, quien explicó que él está centrado en «hablar de los vecinos de Torre Pacheco y en pedir que haya ya tranquilidad». Finalmente, sí que pidió «que no haya, por supuesto, ningún tipo de mensaje que incite ni al odio ni a la violencia».
Demandas del alcalde
El presidente aprovechó para puntualizar que el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, «ha dicho que, durante los últimos años, se ha incrementado la violencia o los delitos en Torre Pacheco, vinculado al aumento de la población en general».
«La delincuencia está vinculada a la exclusión social y eso es lo que tendría que hacernos reflexionar en España», indicó, sin olvidar mencionar también «la política migratoria de Pedro Sánchez«.
Miras afirmó que el primer edil de Torre Pacheco lleva diciendo «durante mucho tiempo» que el crecimiento de población y los delitos que se están cometiendo en el municipio «requieren de unos dispositivos de seguridad acorde con esa población«.
Por ejemplo, recordó que el alcalde «ha pedido una comisaría de Policía Nacional«, al tiempo que ha solicitado «más efectivos de la Guardia Civil» y que haya efectivos de las FFCCSE.
Fernando López Miras lamentó que «no se le ha hecho caso» a Roca, subrayando que los vecinos de Torre Pacheco «quieren estar seguros» pero «no hablan de inmigración».