La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Zaragoza ha absuelto al usuario de un centro neuropsiquiátrico a quien una compañera le acusaba de agredirle sexualmente en los jardines de estas instalaciones cuya ubicación exacta omite este diario para salvaguardar la identidad de las partes como consecuencia de su vulnerabilidad. Es la resolución que han adoptado los magistrados al considerar que el relato de la denunciante, una mujer con un grado de minusvalía del 66%, presenta «algunos aspectos que no guardan una relación lógica entre sí», entre ellos, la ausencia de lesiones en el parte médico a pesar de que ella describiera un episodio muy violento.
A esta conclusión ha llegado el tribunal provincial, presidido por el magistrado Alfonso Ballestín, tras valorar la declaración que prestó la denunciante el pasado 8 de julio. Lo hizo en una sesión que se celebró a puerta cerrada después de que así lo solicitara su abogado como consecuencia de la vulnerabilidad de unos y otros, pues el acusado también presenta un grado de discapacidad del 66%.
Tanto es así que un médico forense tuvo que asistir a la mujer en su interrogatorio en calidad de facilitador para que pudiera comprender las preguntas que se le plantearon. Y fueron más de dos horas de declaración para la que los magistrados no han encontrado «elementos de corroboración periférica», es decir, que nadie fue testigo de los episodios denunciados ni tampoco nadie observó ni certificó luego alguna lesión según defendió el abogado del encausado, el letrado Alejandro Soteras.
Por todo ello, el ministerio fiscal solicitaba una pena de seis años y once meses de cárcel por un delito de agresión sexual y la acusación particular a cargo del abogado Iván Sanz Burgos elevaba la pena privativa de libertad hasta los 13 años por delitos de violación (12) y amenazas (1). La causa la ha dirigido el Juzgado de Instrucción número 8 de Zaragoza. Contra el fallo todavía se puede interponer recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).