Nvidia ha anunciado este martes que espera retomar en breve las ventas de sus unidades de procesamiento general H20 a China, en lo que supone un importante impulso para la compañía tras verse afectada por las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos. Tras conocerse esta información, la compañía ha subido con ganas en Wall Street (+4,04%), para marcar nuevos máximos y superar los 4 billones de capitalización de mercado.
En abril, el Gobierno estadounidense comunicó a Nvidia que necesitaría una licencia para comercializar estos chips en China, lo que paralizó las ventas de forma efectiva. Los chips H20 se habían diseñado expresamente para esquivar controles de exportación anteriores sobre Pekín.
“El Gobierno de EEUU ha asegurado a Nvidia que se concederán las licencias, y la compañía confía en iniciar las entregas pronto”, señala el gigante tecnológico en un comunicado emitido hoy martes y recogido por ‘CNBC’.
Durante los últimos meses, Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia, ha intensificado su presión contra las restricciones, alegando que limitan el liderazgo tecnológico de Estados Unidos. En mayo, Huang afirmó que las restricciones ya habían reducido casi a la mitad la cuota de mercado de Nvidia en China.
El cambio de postura de Washington llega después de que Huang se reuniera la semana pasada con el presidente estadounidense Donald Trump. Según la empresa, Huang reiteró durante el encuentro su apoyo a los planes de la administración para crear empleo y repatriar producción, así como el compromiso de Nvidia con el liderazgo de EEUU en inteligencia artificial. El mes pasado, Washington y Pekín acordaron un marco comercial preliminar que incluía la relajación de controles chinos sobre la exportación de tierras raras y una flexibilización de las restricciones tecnológicas estadounidenses.
Las acciones de Nvidia caen ligeramente en el ‘after hours’ (-0,12%, 163,87 dólares).