Sumar nunca se planteó abandonar el Gobierno de coalición a raíz del caso de Santos Cerdán, ex número tres del PSOE en prisión preventiva e imputado por cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal. Así lo confirmó este miércoles la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que negó haber valorado nunca el escenario de ruptura del Ejecutivo.
«No», defendió tajante, preguntada por este extremo. «No trabajamos en esa coyuntura«, continuó la dirigente, en una entrevista en La hora de La 1. La líder de Sumar en el Gobierno aprovechó para cargar contra los principales partidos, asegurando que «A PP y PSOE les importa un rábano la corrupción», y defendió su papel, asegurando que «fuimos la primera formación política que exigimos responsabilidades», recordando sacando pecho de haber planteado medidas contra la corrupción. «Desde Sumar exigimos una reunión al PSOE y presentamos un documento con 15 medidas», insistió.
La vicepresidenta segunda del Gobierno insistió en su defensa de Pedro Sánchez, tal como hizo en su comparecencia parlamentaria el 9 de julio: «Estoy segura y confío en que él es una persona absolutamente limpia y no es corrupta», afirmó, evitando responder si esta defensa se extendía al resto de miembros del Gobierno.
Preguntada sobre qué tendría que pasar para que Sumar valorase una salida del Gobierno, Díaz apuntó directamente a una sentencia condenatoria, equiparándola a la sentencia del caso Gürtel por el que el Tribunal Supremo confirmó en octubre de 2020 la condena al PP a título lucrativo por beneficiarse de actos electorales sufragados irregularmente en los municipios madrileños de Majadahonda y Pozuelo. Así, Díaz defendió que saldría del Gobierno en caso de que «hubiese una condena como hubo» en la Gurtel: «No tengan la menor duda», argumentó, antes de advertir de que «esto no ha pasado».