Como con la ropa, los bolsos o los coches, a los narcos que envían la droga también les gusta marcar su mercancía. Entre los símbolos que adornan los envoltorios es común ver logotipos de compañías asociadas al lujo, escudos de clubes de fútbol y hasta diseños propios y distintivos. Por eso no es extraño que entre los 1.146 kilos de hachís incautados este martes por la Guardia Civil en Cádiz haya tabletas etiquetadas con la cara de Lamine Yamal.
Tal como se aprecia en las imágenes remitidas por la Benemérita, el joven extremo del FC Barcelona aparece estampado en un cargamento «que pretendía ser introducido por la costa del término municipal de Chiclana de la Frontera». Un alijo que frustaron los agentes a las 05:45 de este martes, «cuando los guardias civiles que operaban en el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) detectaron una embarcación de alta velocidad que navegaba de manera sospechosa por los Caños de Meca con rumbo al Castillo de Sancti Petri«, señalan desde el Instituto Armado.
«Ante la posibilidad de que se tratase de un desembarco de droga, se alertaron a diversas unidades del Cuerpo, que inmediatamente organizaron un dispositivo de intercepción por mar, tierra y aire«, informan fuentes de la Guardia Civil. «Tras la activación del despliegue, se siguió haciendo un seguimiento controlado por parte de los efectivos de la central operativa a través del SIVE, que fueron comunicando a tiempo real la situación exacta del alijo«.
Fue así como pudieron observar cómo la narcolancha en cuestión se abarlaba a otra embarcación recreativa «que le estaría esperando cargada de petacas para suministrarle gasolina y, a cambio, trasladar los 29 fardos de hachís a costa». Solo unos minutos después de ser avistada la recreativa cerca de la playa, los guardias «hicieron patente su presencia, abortando el alijo y deteniendo a uno de los participantes».
«Finalmente, y tras realizar todas las indagaciones, la operación tuvo como resultado la detención de dos personas«, explican desde la Benemérita. Asimismo, el total de fardos intervenidos por las autoridades ascendió a 29, que en el pesaje arrojó un resultado de 1.146 kilos.