La Universidade da Coruña da un paso más en su carrera para ofrecer el grado de Medicina en el curso 2027-2028. Su Consello de Goberno, a propuesta del rector, Ricardo Cao, ha aprobado esta mañana por unanimidad el “inicio del expediente para solicitar la titulación de Medicina”. Este paso avanza en el anuncio realizado por Cao en el mismo órgano a finales de mayo, cuando retomó esta histórica aspiración de la Universidade da Coruña y sometió a debate del Consello de Goberno su decisión de “iniciar el proceso”, para lo que recibió el aval unánime del órgano universitario.
El asunto figuraba en el cuarto punto del orden del día de la sesión del Consello de Goberno de hoy como “declaración y acuerdo, si procede, de inicio del expediente de solicitud de la titulación de Medicina”. Fuentes presentes en el Consello de Gobierno indican que este es “el primer paso de un proceso largo”. A partir de ahora, la Universidad da Coruña deberá elaborar el documento de declaración de intenciones, que deberá someterse a aprobación del Consello de Goberno. El siguiente paso será redactar una memoria de verificación y justificativa que deberá recibir un triple visto bueno en la UDC: de la Xunta de Facultade de Ciencias de la Salud, del Consello de Goberno y del Consello Social. Será el paso previo de elevar la solicitud de autorización a la Secretaría Xeral de Universidades de la Xunta.
“Esta propuesta es una aspiración legítima de la UDC -indican fuentes del Consello de Goberno-, a la vez que beneficiosa para el sistema universitario de Galicia, teniendo en cuenta las potencialidades de la UDC, del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic) y del Hospital de A Coruña (Chuac) conformando un ecosistema”.
Grupo de trabajo para descentralizar la docencia
En respuesta, la Xunta, que se opuso a la aspiración coruñesa, constituyó con las tres universidades gallegas un grupo de trabajo para abordar la descentralización de la docencia de Medicina, incluyendo por primera vez las clases teóricas. Este grado se imparte ahora en exclusiva en la Facultad de Santiago de Compostela. La activación de este grupo de trabajo también trataba de dar respuesta al malestar mostrado por A Coruña por el tímido desarrollo del acuerdo de 2015 para descentralizar las prácticas de Medicina entre las tres universidades.
El funcionamiento de este grupo, sin fecha fijada para alcanzar un acuerdo, no satisface del todo a la Universidade da Coruña, según fuentes del Consello de Goberno, y de ahí nace la decisión adoptada esta mañana en el Consello de Goberno de iniciar el expediente para que A Coruña oferte Medicina como una titulación propia dentro de tres cursos.