El Ayuntamiento de Ibi acotará su monumento a los Reyes Magos tras el último informe del restaurador José María Juan Baldó que advierte de que el estado actual de conservación es «muy deficiente» y presenta múltiples patologías que «comprometen seriamente su estabilidad», según ha informado el consistorio.
El alcalde, Sergio Carrasco, tras los avisos de varios vecinos sobre la aparición de grietas en el Monumento, se personó en la zona acompañado por el restaurador José María Juan Baldó para realizar una primera inspección visual del conjunto escultórico.
Este monumento, obra del escultor Aurelio López Azaustre, fue inaugurado el 5 de enero de 1975 y es único en Europa al ser el único dedicado específicamente a los Reyes Magos. En 2013 fue objeto de una restauración integral, llevada a cabo por el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (IVC+R) en colaboración con el Ayuntamiento de Ibi. La restauración incluyó trabajos de consolidación estructural y de recuperación del acabado superficial, buscando preservar la obra en su integridad y valor artístico.
Nuevo informe
Sin embargo, transcurrida más de una década desde aquella intervención, el restaurador José María Juan Baldó ha emitido un nuevo informe con fecha 15 de julio de 2025, en el que advierte de deficiencias.
Entre ellas se han encontrado microfisuras que recorren toda la pieza, tanto en sentido longitudinal como transversal; macrofisuras situadas en diversas zonas, siendo destacables en la zona del tambor y en la vela del barco, o en la pierna de la niña; grietas de separación de piezas que conforman el monumento, siendo las mas destacables la cabeza de Baltasar, algunos de los pies o manos que implican la separación de las piezas de la estructura general.
Además, se ha observado disgregación de los morteros de rejuntado, suciedad generalizada así como ataque biológico debido a su localización en exteriores, pérdida de la patina polícroma de unificación del conjunto, descamaciones, exfoliaciones y decohesión de diversas zonas del material de realización de la obra (piedra artificial) y presencia de oxidación en algunas zonas debido a la oxidación del alma interna metálica. Separación del conjunto de la base de estabilización.
Ante «la gravedad» de las patologías observadas, el Ayuntamiento procederá a solicitar la elaboración urgente de otro informe técnico en profundidad y la adopción inmediata de medidas de protección tanto del monumento como del perímetro que lo rodea. Por este motivo, en los próximos días se procederá a acotar la zona de forma preventiva para garantizar la seguridad de las personas y evitar mayores daños estructurales.
El primer edil ha recalcado «el compromiso del Ayuntamiento con la preservación de este símbolo de la historia local, y trabajarán junto a expertos en conservación para restaurar y proteger esta obra que forma parte de la identidad de Ibi». A su vez, «solicita y agradece la colaboración y comprensión de los vecinos».
Suscríbete para seguir leyendo