Los coches chinos siguen ganando terreno en Europa. En septiembre llegará a los concesionarios españoles el Baic X55, un SUV compacto de diseño moderno, alto equipamiento y 177 CV de potencia, con el que el gigante asiático busca hacerse un hueco en uno de los segmentos más disputados del mercado.
Para muchos, la marca Baic puede sonar todavía desconocida, pero hablamos de uno de los pesos pesados del sector en su país. Fundada en 1958 y con sede en Pekín, Baic (Beijing Automotive Industry Corporation) es el quinto mayor fabricante chino y ocupa el puesto 192 en la lista Fortune Global 500. Es responsable de modelos propios y de asociaciones clave con marcas como Mercedes-Benz, Hyundai o Daimler, y cuenta con un volumen de ventas acumulado superior a los 31 millones de unidades en más de 110 países.
Baic X55 / Baic
Ahora, gracias al acuerdo estratégico firmado con Grupo Invicta para su distribución, Baic reinicia su andadura comercial en España con el X55, un SUV de 4,62 metros de longitud que llega ahora con argumentos sólidos para hacerse un hueco en el mercado. Su propuesta combina un motor potente, una imagen cuidada y un equipamiento completo, sin perder de vista un enfoque competitivo en precio, como ya es habitual en otros modelos procedentes de China.
Motor potente, pero con consumo a tener en cuenta
Uno de los principales reclamos del nuevo BAIC X55 es su mecánica. Bajo el capó encontramos un motor 1.5 turboalimentado de cuatro cilindros que entrega 177 CV y 305 Nm de par, cifras que lo sitúan como uno de los SUV más potentes de su categoría con motor gasolina. La transmisión corre a cargo de una caja automática de doble embrague con siete relaciones, que promete cambios rápidos y una conducción fluida.

Baic X55 / Baic
Eso sí, esta potencia tiene un peaje. Según la ficha técnica oficial, el consumo medio homologado es de 8,03 litros cada 100 km en ciclo WLTP, por lo que en un uso real no será descabellado ver en ordenador de a bordo números cercanos a los 10 litros a los cien. De momento, no se contemplan versiones híbridas o electrificadas, algo que podría limitar su atractivo para los conductores urbanos o para quienes busquen una alternativa más sostenible.
Diseño exterior cuidado al milímetro
El BAIC X55 no solo busca destacar por lo que lleva dentro. A nivel estético, apuesta por un diseño limpio, moderno y con ciertos guiños futuristas. El frontal luce una parrilla con diseño parametrizado y ópticas LED estilizadas, mientras que el lateral presenta líneas muy depuradas y tiradores de puerta integrados. En la parte trasera, un alerón deportivo y una franja que une los pilotos remarcan ese aire tecnológico que quiere transmitir el coche.
Con 1,88 metros de ancho y 1,68 de alto, ofrece una presencia sólida en carretera. La distancia entre ejes es de 2,72 metros, lo que debería traducirse en buen espacio interior para cinco ocupantes. El maletero promete 350 litros de capacidad, lo que lo sitúa por debajo de la media en su segmento.

Baic X55 / Baic
Dentro, el X55 sigue la tendencia de digitalización con una doble pantalla: una para la instrumentación y otra táctil central, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. El techo acristalado panorámico –de más de 0,8 metros cuadrados– suma luminosidad al habitáculo y acentúa la sensación de amplitud.
Entre el equipamiento destacado encontramos asientos delanteros calefactados y ventilados tapizados en cuero ecológico, climatizador con sistema de purificación del aire, cargador inalámbrico para móviles y aparcamientos automatizados, además de una iluminación ambiental configurable. Una dotación que no tiene mucho que envidiar a la de marcas ya asentadas en el mercado.
Tecnología de seguridad al día
En seguridad, el BAIC X55 viene bien armado. De serie incluye sistemas de ayuda a la conducción como control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia, cámaras 360º y sensores perimetrales. También ofrece un sistema de aparcamiento robotizado que permite dejar que el coche se estacione solo.

Baic X55 / Baic
Además, incorpora asistentes como el control de descenso, arranque en pendiente, ESP, freno de estacionamiento eléctrico con función Auto Hold y sistema Brake Override, que prioriza el freno en caso de emergencia. Todo ello se complementa con airbags frontales, laterales y de cortina.
Llegada en septiembre con precios por definir
El nuevo BAIC X55 estará disponible en España a partir de septiembre, aunque por el momento no se han anunciado los precios oficiales. Eso sí, todo apunta a que seguirán la línea habitual de los fabricantes chinos: posicionar el modelo con una relación calidad-precio muy competitiva frente a los rivales europeos, coreanos o japoneses.